GRUPO OPSA:

Hondureño realiza espectacular mural Maya en bulevar de la capital

Por

Es su primer mural de este tamaño y asegura sentirse orgulloso de su trabajo y de la admiración que le muestran los ciudadanos que transitan por el lugar.

24/abr 2020


    Alejandro Espinoza es un hondureño que trabaja en esculpir un mural maya a la orilla del bulevar Comunidad Económica Europea y aunque todavía no está terminado, la gente ya detiene sus autos para apreciar la obra y tomarse fotografías.

    'Acabo de nacer artísticamente con esto, no es que yo trabajo haciendo esto… es algo que me nació, me gusta hacerlo, quiero compartirlo', indicó Espinoza.

    Foto: Revista Estilo


    También puedes ver… Jurek Jablonicky y Carlos Campos unidos para contar una historia

    Según relata el hondureño, él no sabía de su habilidad hasta que comenzó con este proyecto. 'No tengo academia, no tengo escuela de alguien que me enseñó, solamente me gusta el trabajo, lo practico, me sale, y ahí está el resultado'.

    Inicio su proyecto antes del COVID-19

    El nuevo escultor comenzó con el proyecto unos días antes de que la pandemia llegara a nuestro país, pero que se tuvo que detener por las medidas de seguridad impuestas por el gobierno. Su horario era desde las 8 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, como cualquier otro trabajo.

    'Me dejé venir todos los días, porque el primero era el mío, el lunes, luego el martes; no me detuvieron y eso me dio como pase libre para seguir viniendo', dijo el hondureño.

    Escultura Maya

    En la obra que esculpe Espinoza, figuran un sol y una luna juntos, y también forma parte de la obra un hombre (que sobresale en el calendario maya) con una pesada carga en su espalda, que se supone es una piedra, que logra sostener con una banda de apoyo que le cruza la frente.

    También puedes ver… Así vive la cuarentena en Barcelona la diseñadora Gian Padilla

    Los detalles en las piernas y manos del hombre, son tan parecidos como los que se aprecian en las esculturas del parque arqueológico de la civilización Maya, en el occidente de Honduras. En la parte inferior del mural, Espinoza ha esculpido tres figuras que representan los primeros tres meses del calendario maya, y además unas calaveras.

    También planea esculpir una guacamaya, ave nacional y símbolo de los mayas.

    El nuevo artista asegura que la única vez que fue al parque arqueológico de las Ruinas de Copán, fue hace 20 años en una excursión. No utiliza más que su celular para ver la figura y guiarse.

    categorías