Un anuncio publicado el domingo por la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre en el zoológico de Nueva York, informó que un tigre malayo hembra, resultó positivo a la prueba del coronavirus.
Se supone que un cuidador asintomático, que todavía no ha sido identificado, habría sido el que transmitió el virus a Nadia y a otros 6 felinos más, quienes presentaron algunos síntomas incluyendo tos seca, a finales del mes pasado.
'Esta es la primera vez que conocemos en todo el mundo que una persona infectada transmitiera la enfermedad a un animal y este desarrollara síntomas', dijo el veterinario jefe del zoológico, Paul Calle, a la agencia de noticias Reuters.

También puedes ver… ¿Quién es Tiger King y por qué están asociando a Britney Spears con él?
Todos los tigres que mostraron síntomas fueron alojados en el área de los tigres del zoológico. Se desconoce si a los otros tigres también les harán la prueba del coronavirus
A través de un comunicado el zoológico declaró que se realizó cuidadosamente la prueba y que cualquier información que obtengan será compartida para la investigación mundial de este virus.
El zoológico admitió desconocer cómo se desarrollará el virus en tigres y leones, ya que varias especies pueden reaccionar de forma distinta a las infecciones, pero todos los animales serán monitorizados de cerca.
¿El virus en los animales?
Algunas teorías apuntan a que el virus se originó en animales y de ellos se transmitió a humanos por la venta y consumo en un mercado de animales salvajes en Wuhan.

También puedes ver… Cuida la salud mental de tu perrito durante la cuarentena
Esta pandemia se ha estado examinando desde la perspectiva de la propagación entre humanos; sin embargo, el contagio de Nadia pone un nuevo foco sobre la transmisión de humanos a animales.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) niegan que exista evidencia de que gatos o perros puedan transmitir el coronavirus
.