GRUPO OPSA:

OEI celebra 75 años de cooperación y 27 años de impacto en Honduras

Por

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) conmemoró su 75.º aniversario internacional y 27 años de trabajo en Honduras, consolidándose como un aliado clave en el desarrollo educativo, social y cultural del país.

13/dic 2024

Desde su llegada en 1997 como Oficina Técnica, su propósito principal fue gestionar y administrar los fondos del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos de Honduras (PRALEBAH). En 2003, al convertirse en Oficina Nacional, la OEI amplió significativamente su impacto en áreas como la educación, la ciencia y la cultura. Desde entonces, ha implementado más de 130 proyectos, beneficiando a 868,777 hondureños, especialmente en comunidades vulnerables.

La celebración incluyó un reconocimiento a sus aliados estratégicos en tres categorías:

-“Pilares de Nuestro Legado”, que agrupa colaboraciones de más de 10 años.

-“Constructores del Futuro”, con alianzas de 5 a 10 años.

-“Semillas del Mañana”, destinadas a socios recientes.

Entre los homenajeados destacaron la AECID, la Secretaría de Educación y FEREMA. Durante el evento, también se firmó un convenio con FUNAZUCAR y la Secretaría de Educación, reafirmando el compromiso con la inclusión y la calidad educativa. Asimismo, se marcó el cierre de EDUCA DIGITAL, un importante proyecto de digitalización educativa financiado por la AECID.

La jornada culminó con una presentación de la Compañía Nacional de Música Tradicional y Folklórica de Honduras, destacando el apoyo continuo de la OEI a la cultura hondureña. La OEI reafirma su misión de construir un futuro inclusivo, educativo y cultural para las nuevas generaciones.

categorías