El Salón Real del Hotel Intercontinental fue el escenario perfecto para que Banco Promerica, en alianza estratégica con Mastercard, realizara el lanzamiento oficial de la primera tarjeta de crédito diseñada exclusivamente para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Honduras.
En un ambiente elegante y de cóctel, el evento marcó un hito en el sector financiero, al introducir una herramienta pensada para impulsar el crecimiento de las PYMES, motor fundamental de la economía hondureña.
Beneficios de la nueva tarjeta de crédito para PYMES
La tarjeta de crédito para PYMES de Promerica ofrece una serie de ventajas diseñadas para satisfacer las necesidades de este sector clave:
Programa de lealtad “Puntos Promerica”: Los usuarios acumulan 1 punto por cada 2 dólares consumidos y hasta 20,000 puntos mensuales, que pueden canjear en una amplia red de comercios afiliados.
Beneficios de viaje: Servicios exclusivos como seguros y asistencia en el extranjero para garantizar tranquilidad durante los desplazamientos.
Garantías y respaldo: Coberturas que ofrecen seguridad y confianza al realizar transacciones.

“En Banco Promerica estamos comprometidos con el crecimiento de las PYMES, reconociendo su papel fundamental como motor de desarrollo en Honduras. Esta tarjeta de crédito es una muestra de nuestro esfuerzo por ofrecer soluciones innovadoras que impulsen la productividad y competitividad de este sector”, expresó Nelly Morales, gerente de Mercadeo de Banco Promerica.
Por su parte, Francisco Llanes, gerente de país para Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice en Mastercard, destacó: “Nuestra alianza con Banco Promerica refuerza nuestro objetivo de empoderar a las pequeñas y medianas empresas mediante productos financieros diseñados a su medida, con beneficios que se alinean a sus necesidades específicas”.
José Antonio Rojas, gerente de Banca de Empresas de Banco Promerica, confirmó que la tarjeta ya está disponible para solicitud en todas las agencias del banco a nivel nacional. Además, destacó que Mastercard está presente en más de 200 países, impulsando economías y promoviendo la prosperidad en comunidades de todo el mundo.
El evento concluyó con una cena especial, que incluyó una clase magistral del reconocido sommelier Daniel Sabillón. La velada se prolongó durante varias horas, con la música en vivo de la banda de Victoria Lupi, que deleitó a los asistentes y cerró con broche de oro una noche inolvidable.