GRUPO OPSA:

Beauty faux pas

Por

Los 10 errores comunes de maquillaje y cómo puedes evitarlos.

30/ago 2013

Seamos realistas, todos cometemos errores, incluso en nuestras rutinas de belleza. Desde usar mal los productos y tratamientos, hasta excedernos con la aplicación.

Al momento de maquillarnos, es muy común equivocarse, pero no te preocupes, eso le puede pasar a cualquiera! A continuación, 10 errores comunes de maquillaje y cómo puedes evitarlos.

1. LA MáSCARA. Cuando las personas eligen el color incorrecto de base, "repellan su rostro" y no difuminan correctamente el producto, crean una línea visible de demarcación -desde la mandíbula hasta el cuello- dando la impresión de que su cara es de un color diferente al resto de su cuerpo, revelando la temida marca visible conocida como "la máscara".

Solución: para muchas mujeres, encontrar el tono adecuado de la base es un verdadero reto. Al momento de comprarla asegúrate de probar el color de la base en la luz natural, ya que la iluminación fluorescente de la tienda puede alterar el tono de base en tu piel. Determina si el tono de tu piel es Cálida (tonos amarillos), Fría (tonos rosa) o Neutral.

Es importante que te asegures que el tono de la base coincida con el de tu cuello. Cuando te compres una nueva base, prueba dos o tres tonos en la piel desnuda, abajo de la mandíbula y no en tu muñeca. Recuerda difuminar bien, prestando especial atención a los pliegues de la nariz y las áreas alrededor de los ojos, a lo largo y debajo de la línea de la mandíbula y en la línea del cabello. Recuerda que el tono de la piel cambia con las estaciones, se puede per-der o ganar color cuando hace frío, y subir un tono o dos o adquirir un bronceado natural durante el verano.

2. EL ANTIFAZ. Desafortunadamente, muchas mujeres usan el corrector de ojos en un color demasiado claro para su tono de piel. Esto da lugar a la aparición de círculos blancos alrededor de los ojos, y el aspecto es mucho más evidente en las fotografías.

Aplicar demasiado corrector o usar un tono muy claro debajo de los ojos, solo logrará destacar lo que quieres ocultar.Solución: aplica siempre el corrector de ojeras después de la base y no antes. Al momento de comprarlo fíjate en dos cosas: la fórmula y la tonalidad.

La fórmula o textura tiene que ser cremosa no pastosa. En cuanto a los tonos, recuerda que los amarillos neutralizan las ojeras verdes y los tonos rosas (salmón) neutralizan las ojeras moradas/azules. Tu corrector debe ser no más de un tono más claro que tu piel. Usa un poco a la vez, difumina bordes y sella con polvo traslúcido (evita usar mucho polvo pues crearás o enfatizarás las arrugas).

3. EL REPELLO. Usar demasiado corrector en las imperfecciones las hace parecer una montaña, por lo que terminarás haciendo hincapié en lo que quieres ocultar. Además de las cicatrices y espinillas, las áreas que a menudo quieres ocultar suelen ser las zonas más oscuras como manchas o áreas rojas (capilares rotos alrededor de la nariz y las mejillas).

Solución: el uso excesivo de corrector solo llamará la atención sobre lo que intentas disimular. Busca un corrector de textura mate en tonos amarillos y beige si necesitas cubrir el enrojecimiento y manchas. Usa un poco, difumina los bordes y sella con polvo traslúcido. Recuerda, es para corregir no para desaparecer!

4. MUÑECA DE TRAPO. Hay una delgada línea divisoria entre lucir fresca y juvenil y verte como muñeca de trapo con exceso de blush/bronceador. El propósito de estos productos es brindar color y frescura a tu rostro, pero si los usas en exceso te harán lucir naranja, cargada y muy poco natural.

Solución: elimina la brocha que viene en el estuche y compra una con mango que te permita difuminar el producto para evitar los parches y franjas obvias. Utiliza tonos rosa o albaricoque en las manzanas de las mejillas para brindar una frescura infantil y evita los productos nacarados o escarchadas. ¡Recuerda difuminar!

5. OJOS A RAYAS. La sombra de ojos debe verse suave cuando se aplica - no importa qué aspecto o técnica quieras lograr-. No debería notarse donde comienza y donde termina un color. ¡Difuminar es la clave! La sombra de ojos debe ser bien difuminada y parecer suave como el humo, no se deben ver franjas entre el pliegue y el hueso de la ceja.

Un color suave en los párpados y un tono más oscuro en el pliegue con un punto culminante en el hueso de la ceja es la regla básica para el maquillaje de ojos.

Solución: la sombra de ojos debe ser más intensa hacia la esquina exterior del párpado con el fin de obtener el contorno perfecto. Al aplicar la sombra, comienza en la esquina exterior (de modo que el color sea más intenso allí) y luego barre en el lado interno, levantando la brocha una vez que llegue allí. Luego, vuelve a empezar desde el borde exterior.

6. GRAFFITI EN SOBREDOSIS. Maquillarte los ojos en un solo color en todo el párpado o pintarte un arco iris no te harán lucir bonita. El hecho de que el compacto viene con cuatro o más colores no significa que tienes que usarlos todos de una vez.Solución: usa no más de tres colores a la vez: uno me-dio sobre los párpados, uno más claro sobre el hueso de la ceja y uno oscuro en la esquina exterior. No hay nada malo en experimentar pero en cuanto a maqui-llaje se refiere, los colores muy brillantes o neón solo se ven bien en las páginas de revistas, pero en la vida real, rara vez se ve elegante y sofisticado. Mi sugeren-cia: evita los colores demasiado vivos y prefiere tonos neutrales en los ojos.

7. ARáCNIDO. El exceso de rímel puede conducir a un desastre conocido entre los expertos en beauty como "patas de araña". Estas son causadas por aplicar la máscara en exceso o por utilizar un producto de mala calidad. Recuerda que tiene que lucir de manera uniforme en abanico y alargar o dar volumen a las pestañas.

Solución: evita aplicar capa tras capa de máscara de pestañas. Elimina el rímel que ya esté seco y grumoso. Aplicarlo es un arte. Sostén el cepillo horizontalmente y dale un ligero vaivén para hacerlo bien en la base de las pestañas. Deberías ver una línea muy fina, apretada entre las raíces de tus pestañas, lo que solo hará que tus pestañas parezcan más llenas. Repite con la segunda mano y peina. Me gusta mantener el cepillo del rímel vertical para las esquinas inferiores.

8. BOQUITAS PINTADAS. Aunque tus labios sólo ocupan una pequeña área de tu rostro, debes elegir muy bien el labial que usas ya que se supone que es para complementar, añadir encanto y color a tu apariencia y no para distorsionar. La tendencia de labiales brillantes, atrevidos y audaces no es para todas y para toda ocasión.

Solución: las mujeres que tienden a exagerar con el tono de los labios deben aprender a bajar el tono del resto de su maquillaje para complementar su look y cerciorarse sobre los colores que le favorecen según la forma de labios y el tono de su piel. Los labios de colores atrevidos, rojos o brillantes se ven mejor cuando se aplica con un delineador de labios. Si no puedes encontrar un delineador en el mismo tono que el lipstick, opta por un tono un poco ligeramente parecido, pero nunca más oscuro. Luego, utiliza una brocha de labios para difuminar el delineador. Seca contra un pañuelo y aplica el lipstick para una mayor duración.

9. CEJAS DIBUJADAS. La forma de la ceja puede crear un impacto muy grande, destacando los ojos y mejorando y enmarcando las características de tu rostro. Solución: si tienes las cejas escasas, no trates de solucionar este problema mediante el uso de lápices de ojos muy oscuros. Si deseas rellenar las cejas, puedes evitar este aspecto poco natural al optar por un lápiz que es uno o dos tonos más claros que el color de tu cabello. Otra opción es utilizar una brocha en ángulo y rellenar las zonas poco pobladas con polvo para cejas. Si tus cejas son muy escasas, se pueden llenar los espacios vacíos con cuidado, primero con un lápiz y luego mediante la adición de un poco de polvo para darles un aspecto más natural.

10. ENFOQUE. A muchas mujeres les gusta el look dramático en los ojos o los labios. Sin embargo, pueden producirse problemas al intentar ir por las dos cosas al mismo tiempo. Tú no querrás que las diferentes partes de tu cara tengan que competir por atención. Solución: si quieres lucir ojos audaces, como smokey, eyecat o con sombras de colores brillantes, usa siempre un labial de aspecto más natural. De esta manera, tus ojos se abrirán. Si quieres lucir labios audaces, de color rojo o tonos súper brillantes, mantén los ojos simples, así la atención se irá directamente a tus labios.

categorías