GRUPO OPSA:

¿Cómo saber si una prenda es de buena o mala calidad?

Por

Compra mejor aprendiendo a identificar las prendas de mayor calidad. A la larga te ahorrarás tiempo y dinero...

25/may 2016

Ya lo dijo Giorgio Armani: 'La diferencia entre estilo y moda esta en la calidad.' Sí, esto es verdad y es por eso que debemos poner en practica las palabras de Viviene Westwood 'Compra menos y elige bien.'

A continuación te damos los secretos para elegir tus prendas en la próxima visita a las tiendas...

#1 Observa la prenda a contraluz

Cuando estás tratando de descifrar si esa prenda de seda vale su precio, mírala atentamente con una luz de fondo. Cuanto menos transparente sea, mejor es la calidad.

#2 Haz un test de arrugas

Esto depende claramente del tejido que estés valorando, una prenda de lino se arrugará siempre más fácilmente que un algodón. Pero haz la prueba: cierra el puño sobre una parte de la tela durante 5 segundos y suéltala. El nivel de arrugas te ayudará en tu decisión.

#3 Haz otro test de elasticidad

Tira suavemente de la tela en dos direcciones, y suéltala en unos segundos. Si es un buen tejido, mantendrá su forma original. Si a la primera de cambio la tela pierde la forma.... es que no es de buena calidad.

#4 Si tienes dudas, compra la colección de hombre

Si lo que quieres es una prenda básica, como una camiseta de algodón, y temes que el tejido sea demasiado transparente, bucea en a sección masculina. Posiblemente encuentres una prenda similar y te asegurarás un tejido más tupido.

#5 Fíjate en la cremallera

Por norma general, las prendas de mayor calidad suelen llevar cremalleras ocultas o bien rematadas, a no ser que la cremallera sea un elemento estético o de moda. Comprueba que sube y baja con facilidad.

#6 Comprueba las costuras y dobladillos

Una prenda de calidad siempre está bien rematada y con forma regular. Y un plus para chicas altas: mira cuántos centímetros extra te permitiría alargar el dobladillo, lo ideal es que tenga entre 3 y 5 centímetros para que notes la diferencia.

#7 Comprueba siempre el etiquetado

Las fibras naturales como la seda, el algodón o la lana resisten mejor el desgaste del tiempo y los lavados que los materiales sintéticos.

#8 Ojales y botones

Se puede deducir la calidad de una prenda por cómo están hechos los ojales y cómo son sus botones. Presta atención a los remates y también a cómo están cosidos, si es una costura muy débil, sabemos lo que pasará en breve.

#9 Un truco de toda la vida para saber si es cuero de calidad

El tacto y el olfato son aquí tus mejores aliados. Un cuero auténtico y de calidad tenderá a ser más suave, y no es elástico. Además, los componentes sintéticos desprenden un olor fácil de identificar.

#10 El precio siempre es un indicador

Si bien el coste de una prenda no solo tiene que ver con su calidad (infuyen otros determinantes como el marketing o el posicionamiento de la marca).

categorías