Entrar a un mercado hondureño es sumergirse en un torbellino de colores, aromas y sonidos. El aire impregnado del olor dulce de las frutas recién cortadas: mangos jugosos que emanan un delicioso néctar dorado, piñas de pulpa intensa que perfuman a distancia y bananos maduros que se mezclan con la frescura terrosa de los aguacates. A cada paso, los ojos se pierden en montañas de chiles rojos y verdes, racimos de hierbas que liberan su fragancia, flores tropicales que pintan las esquinas con tonos encendidos.

Esa magia cotidiana y ese caos vibrante capturó el interés del diseñador hondureño Lawin Paz, quien dispuesto, como siempre, a despertar los sentidos en sus pasarelas, llega a la X edición de BAC Estilo Moda con su nueva colección Merkado.
“Esta propuesta rinde homenaje a la esencia de los mercados hondureños, donde el color, la tradición y la vida cotidiana se convierten en inspiración para la moda”, dice Paz, quien con esta colección celebra las raíces de su país a través de dos ejes fundamentales: “el algodón blanco, trabajado en diferentes gramajes y texturas, y los colores vibrantes, representados en sedas crudas y shantug de seda”.

Paz, quien se ha convertido en uno de los diseñadores más aclamados de las pasarelas de BAC Estilo Moda, adelanta que cada pieza de su colección, “incorpora un sello artesanal con detalles únicos y el acompañamiento de bolsas tejidas con hilos de algodón, reafirmando el compromiso del diseñador con el trabajo manual y el valor de las manos latinas”.

En una mezcla espectacular de colores, tejidos y detalles, Lawin promete enamorar una vez más con sus siluetas fluidas y versátiles que se adueñan de sets de pantalones, shorts y camisas que proyectan modernidad sin perder el espíritu relajado y atemporal.que define la marca, “la paleta cromática gira en torno al blanco puro y al amarillo en múltiples matices, exaltando la frescura, la luz y la vitalidad que evocan los mercados tradicionales”.

Fiel a su esencia como diseñador latino, Lawin reafirma con esta colección su visión de la moda: “piezas sensibles, sensuales y auténticas, que entrelazan la tradición artesanal con un lenguaje contemporáneo”.
En su X edición, que se realizará el próximo 17 y 18 de septiembre en Invernaderos del Trigo, BAC Estilo Moda reunirá a diseñadores hondureños, consolidados y emergentes, así como a futuros graduados de la Escuela de Diseño de UNITEC, que presentarán sus colecciones Spring Summer 2026.
Las pasarelas, presentadas por BAC y con invitación de Próspera, son patrocinadas por UNITEC, Nissan, Multiplaza, Sleep Gallery, VUSE, Kiko Milano, Espresso Americano, Marcas Mundiales, Zen, Flor de Caña, Istmania, Mía y Freixenet, Comisariato Los Andes, Jaggermeister, Yummis, Kaori, Ron Zacapa, La Botica, Apivita y Couleur Caramel, en alianza con Invernaderos del Trigo, Tec Italy, ALDO, CALL IT SPRING, Powered by UNICUS y BARUCH.

Sobre el diseñador
Nacido en Choluteca, al sur de Honduras, Lawin Paz descubrió desde muy joven su pasión por la moda, influenciado por el arte, la ilustración y la belleza femenina. Se graduó en Mercadotecnia y, de manera autodidacta, se introdujo en el diseño de moda, presentando su primera colección en una pasarela en 2014. Desde entonces, ha sido una figura constante en los principales eventos de moda en Honduras.
En 2018, su trabajo cruzó fronteras al presentarse en el Panamá Fashion Week y Dominicana Moda, siendo destacado por la revista Vogue como uno de los momentos más importantes del evento en Panamá.

Un año después, en 2019, debutó en Estilo Moda, donde ha continuado participando hasta la fecha, reflejando en cada colección su esencia como diseñador: una propuesta para la mujer moderna y relajada, que busca sensibilidad y sensualidad en piezas de alta calidad, con acabados y técnicas artesanales.

Su trabajo evoca y rinde homenaje a la belleza y fuerza de la mujer latina, abrazando la cultura y las tradiciones que definen su identidad. Además, se mantiene en constante actualización participando en los eventos de moda más relevantes de Latinoamérica como LAFS, Raíces y Colombiamoda 2025, al tiempo que fortalece su propuesta creativa viajando a Nueva York para adquirir materiales y fornituras de primera calidad.
En 2024 celebró una década de trayectoria en la industria de la moda, consolidándose no solo como un diseñador reconocido, sino también como un líder académico.
Actualmente, compagina su labor creativa y administrativa con la docencia, desempeñándose como Jefe Académico de la Carrera de Diseño de Modas en UNITEC, donde impulsa la formación de nuevas generaciones de diseñadores. Su sello distintivo es el trabajo artesanal con manos latinas, exaltando la identidad y el legado cultural de la región en cada creación.