Entre las medidas se encuentra la higiene en casa, por lo que Revista Estilo te muestra cómo debes limpiar y desinfectar cada rincón de tu hogar de manera rigurosa y efectiva.
Plan de acción
"No debe quedar ni un solo rincón sin desinfectar". La planificación es la mejor aliada para llevar a cabo una limpieza general y efectiva, por lo que el primer paso es crear un plan de acción.
Elabora una lista de las zonas que limpias comúnmente en casa e incluye los lugares y cosas que no sueles limpiar a menudo como las paredes, ventanas, alfombras, cajones, cojines del sofá, entre otras.

Puedes ver... Coronavirus: El exceso de información puede afectar tu salud mental
Ordena y libera espacio
Antes de limpiar y desinfectar, debes ordenar cada rincón de tu casa y esto incluye deshacerte de las cosas que no sirven.

En este proceso encontrarás artículos que no utilizas hace 1 año y es probable que ya no lo necesites; desde ropa, zapatos y juguetes, hasta adornos y electrodomésticos en mal estado.
Cuando hayas seleccionado los artículos que no necesitas, busca alternativas generosas, donalos en un lugar de caridad. En caso de que no se puedan reparar y estén en mal estado, tiralos a la basura.
Te puede interesar… ¿Qué debo hacer si tengo síntomas de coronavirus?

Limpieza y desinfección profunda en casa
Baños y cocina
Infectólogos afirman que los baños y la cocina son los espacios de la casa que más bacterias acumulan y son considerados como los mayores focos de infección.

La limpieza y desinfección en estos espacios debe ser rigurosa, debes limpiar de extremo a extremo, por lo que profesionales recomiendan el uso de cloro y amoniaco, su mezcla cumple la función perfecta de un desinfectante.
Despeja la cocina y el baño por completo, desinfecta y aspira paredes, cerámica, cajones, armario y todo lo que se encuentre en estos espacios.
Luego asegúrate de que cada artículo y utensilio que entre a estos espacios previamente limpios y desinfectados se encuentre de la misma forma.
No olvides hacer uso de guantes para limpiar baños y cocina.
Sala y habitaciones
Seguramente los sofás tu sala y camas de las habitaciones no hayan sido desinfectados en los últimos meses, imagina cuántas bacterias pueden estar allí.
En caso de que estos tengan funda, quítala y lávala, de no ser así lávalos con un producto especial para tapicería.
Por otro lado, es indispensable que laves y desinfectes las cortinas, ropa de cama, fundas de almohada, toallas de baño y toda la ropa de casa que te sea posible
Puertas y ventanas
La limpieza extrema consiste en limpiar todo por dentro y por fuera, esto incluye puertas y ventanas.
La mejor opción para desinfectar las ventanas y superficies de cristal es el amoniaco que tiene un efecto desengrasante y limpiador, no olvides el uso de guantes.
Para limpiar las puertas y marcos, evita los paños secos, pues estos pueden rayarlos. Te recomendamos humedecer un pañuelo con detergente suave y será suficiente.

Artículos Varios: Teléfonos, manijas, ropa, zapatos…
La limpieza de tu casa no será eficaz, si no desinfectas los artículos de uso cotidiano, mismos que te exponen a un posible contagio.
Teléfonos, manijas, mochilas, juguetes, interruptores, entre otros son fuentes permanentes de contagio, por lo que debes desinfectarlos constantemente.