GRUPO OPSA:

La CNSE y Psicología Sin Fronteras colaboran para brindar asistencia psicológica a las personas sordas

Por

Cualquier persona sorda que lo requiera, podrán solicitar la intervención de un psicólogo y que sus necesidades puedan ser atendidas adecuadamente.

17/abr 2020

El encierro causado por la cuarentena ha provocado que algunas personas sufran de depresión, estrés y ansiedad, por lo que algunos profesionales de la salud mental se han puesto a disposición para ayudar a todas aquellas personas que necesiten asistencia psicológica.

Las asistencias se hacen a través de llamadas o bien por medio de correos electrónicos pero ¿Qué pasa con aquellas personas que sufren una discapacidad en la audición?

Foto: Revista Estilo


También puedes ver… Iniciativas que pueden ayudar a los demas ante la crisis del coronavirus

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Psicología sin Fronteras trabajarán conjuntamente para ofrecer a las personas sordas y con discapacidad auditiva, una asistencia psicológica sin barreras de comunicación.

Esta iniciativa busca adaptar los programas de respuesta e intervención psicológica y asegurar el acceso de esta parte de la sociedad a los servicios de salud mental. Para esto, la CNSE ha puesto a disposición de los profesionales de asistencia psicológica de la Fundación Psicología sin Fronteras, el servicio de videointerpretación SVIsual.

También puedes ver… La divertida iniciativa de Emilia Clarke para recaudar fondos

Este servicio permite la comunicación a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes, tanto en lengua de signos, como signo y voz, o texto escrito.

CNSE es una organización que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España.

El servicio está disponible a través de SVIsual

categorías