GRUPO OPSA:

Miami, siempre fashion

Por

Ahí, donde el shopping es un arte y la gastronomía supera cualquier expectativa, la vida transcurre sin prisas, bajo la influencia de un vibrante ritmo tropical.

27/ago 2010

    Glamorosa, relajada y seductora, Miami continúa firme en su posición como uno de los hot spots mundiales. Y es que es imposible no rendirse ante su ecléctico encanto, en el que las playas de arena blanca se mezclan con los hoteles más sorprendentes y lujosos, y donde la vida nocturna, con sus exclusivos bares y clubes, atrae como un imán irresistible a las celebrities y jet setters más exigentes.

    Aquí, donde el shopping es un arte y la gastronomía supera cualquier expectativa, la vida transcurre sin prisas, bajo la influencia del ritmo tropical, que es parte de su herencia. Es una ciudad de fashionistas y trendsetters, donde cuerpos esculturales se broncean en Nikki Beach durante el día, para luego dejarse ver en los clubes vip de Ocean Drive.

    Aquí todo se hace a lo grande y con ostentación, cada vez surge un nuevo hotel, restaurante o bar, que supera a su antecesor y que convierte a la ciudad en una de las más cambiantes y atractivas del mundo.

    Para comprobarlo basta con descubrir algunos de sus novedosos hoteles como The Betsey, con su fachada colonial y habitaciones que reflejan a la perfección los vertiginosos años 20, con un toque de lujo del siglo XXI. El Viceroy es un must para los sibaritas, con su peculiar diseño, ni vacío ni minimalista, ni serio ni angular, sino suntuoso y cómodo, con más de una pizca de fantasía clásica.

    Los auténticos lujos tangibles tampoco están nada mal, desde cocinas equipadas y máquinas de café hasta equipos de música con soporte para iPod y relajantes bañeras, así como su piscina en la 15ª planta, de casi una hectárea, y un spa y centro de salud, diseñados por Philippe Starck.

    En Biscayne Bay es difícil no sorprenderse con el Mondrian Hotel, diseñado por el célebre maximalista neerlandés, Marcel Wanders. Se trata de un hotel de sensibilidad barroca moderna, lleno de luz y brillo. Este es un hotel boutique clásico y un palacio hedonista, con todo lo que eso conlleva: bares animados, piscinas tranquilas y un comedor de ensueño, el del tan esperado Asia de Cuba de Miami.

    El auge de los hoteles ostentosos llegó hasta Collins Avenue, donde se encuentra el Gansevoort South, con 334 habitaciones y 18 plantas, y que al igual que su versión neoyorkina, se alza en torno a una azotea con piscina y terraza, en este caso, con vistas al Atlántico y a los edificios de Miami recortados contra el horizonte. Y es que la fiesta comienza en la piscina de la terraza del Gansvoort South, el sitio más cool para tomar una copa. Su club de playa y sus restaurantes STK, y Philippe, son los favoritos de los jetsetters.

    Pero el surgimiento de estos nuevos lugares no le resta belleza y mucho menos exclusividad a hoteles icónicos como el Raleigh, Setai, Victor, Standard, Four Seasons, Mandarin Oriental y Ritz Carlton, reconocidos por su servicio de primera y sus instalaciones de lujo.

    Descubrir la gastronomía de la ciudad es también un placer. Y es que una exquisita fusión de aromas y sabores de todas partes del mundo convergen en sus restaurantes donde reconocidos nombres de la cocina internacional como Nobu Matsuhisa, Michael Mina y Scott Conant han llevado sus famosos Nobu, Bourbon Steak y Scarpetta, respectivamente. Lo que tampoco puedes perderte son las creaciones de la argentina Michelle Bernstein. Sus restaurantes Señora Martínez y Michy’s, son visita obligada y sus croquetas de jamón serrano y queso azul con mermelada de higo, un verdadero placer culinario!. El ambiente del exclusivo Casa Tua, para los que tienen la suerte de poder conseguir una mesa, es también un must.

    DóNDE DORMIR: Para los que buscan lujo, el Mondrian, un hotel boutique clásico; el Viceroy, con su estilo moderno; el icónico Raleigh; el Mandarin Oriental, con su servicio de primera, el Four Seasons y el insuperable Ritz Carlton.

    SHOPPING: En Miami comprar es un verdadero ritual. No te pierdas un recorrido por Lincoln Road, las lujosas boutiques de Bal Harbor y las novedosas tiendas y galerías de arte del Design District Miami.

    GASTRONOMíA: Los platillos del Asia de Cuba en el Mondrian, la cocina ecléctica de Azul y el ambiente exclusivo de Casa Tua y las recetas criollas de Emeril´s Miami Beach. Para las noches de diversión, el Bella Rose y el Buck 15 en Miami Beach, el súper trendy Mokai Lounge y el Louis Bar del Gansevoort Hotel.

    categorías