Ver… La salud mental en tiempos de Covid-19
1. Respiración con el diafragma
El objetivo de esta técnica es que modifiques tu respiración y te concentres en ella, logrando que el abdomen tenga más impacto en el pecho, para ello debes seguir los siguientes pasos.

Acuéstate en una superficie plana mirando hacia el cielo y manteniendo una postura recta, sin contraer los músculos.
Coloca la palma de tu mano izquierda sobre tu abdomen y la derecha sobre tu pecho durante veinte minutos, mientras prestas tu atención a que estas áreas de tu cuerpo se muevan con tu respiración.
Por al menos 3 minutos debes guiar tu respiración para hacer que la mano que colocaste sobre el abdomen se mueva más que la que tienes y sobre el pecho.
El paso anterior lo conseguirás inhalando profundamente durante 5 segundos y mantén el aire en la zona del vientre durante un par de segundos. Luego, exhala por la boca durante otros 5 segundos.
También te puede interesar… 9 Formas de subir el ánimo durante la cuarentena
2. Meditación
Para meditar solo necesitarás sentarte en una silla cómoda y seguir los pasos de la técnica anterior, mientras repites con concentración una frase que ayudará a tu paz y libertad mental.

Te puede interesar… 7 apps para meditar en la cuarentena
3. Imaginación
En esta técnica deberás poner en práctica la respiración diafragmática con el único cambio de tu atención, misma que se dirigirá hacia un recuerdo que te haga feliz que te transmita paz y calma.

4. Relajación muscular
Otra buena técnica para combatir el estrés y la ansiedad es la relajación muscular.
Siéntate en una silla cómoda, mientras las palmas de tus manos reposan en tus muslos, además puedes añadir a tu práctica sonidos relajantes.
Realiza la respiración del diafragma.
Concéntrate en tu pie derecho y en las sensaciones que puede producirte. Visualízalo mediante la imaginación y contrae con fuerza los músculos de esa parte del cuerpo haciendo que tu pie se tense durante 5 segundos.

Posteriormente concentra tu atención durante 20 segundos a que los músculos de tu pie nuevamente se relajen hasta lograrlo.
Repite los pasos anteriores con tu otro pie, abdomen, pectorales, brazos, manos, espalda, cuello, mandíbula y cara.
Finalmente respira profundamente durante 20 segundos y abre los ojos.