¿Quiénes son los líderes mundiales confirmados que asistirán al funeral del Papa Francisco?
-
1 / 33Este sábado, Roma será el epicentro de una de las ceremonias más significativas de la historia contemporánea. El funeral del Papa Francisco reunirá a líderes de todas las latitudes, figuras clave de la política internacional, monarcas y dignatarios. A continuación, una guía detallada de los asistentes confirmados.
-
2 / 33Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia: Jefes del Estado español, acudirán en representación oficial del país.
-
3 / 33María Jesús Montero: Vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, figura clave del gobierno socialista en España.
-
4 / 33Yolanda Díaz: Vicepresidenta segunda y líder del espacio político Sumar, con marcada influencia progresista en España.
-
-
5 / 33Félix Bolaños: Ministro de la Presidencia y de Justicia, uno de los hombres más cercanos a Pedro Sánchez en España.
-
6 / 33Alberto Núñez Feijóo: Líder del Partido Popular, principal partido de oposición en España.
-
7 / 33Emmanuel Macron: Presidente de Francia, figura central del eje político europeo.
-
8 / 33Keir Starmer: Primer ministro del Reino Unido, recientemente electo y en plena reconfiguración del poder británico.
-
-
9 / 33Frank-Walter Steinmeier: Presidente federal de Alemania, símbolo de estabilidad institucional.
-
10 / 33Olaf Scholz: Canciller saliente de Alemania, clave en la era post-Merkel.
-
11 / 33Sergio Mattarella: Presidente de la República Italiana, referente de equilibrio político.
-
12 / 33Giorgia Meloni: Primera ministra y líder de la derecha italiana, con fuerte presencia internacional.
-
-
13 / 33Felipe y Matilde de Bélgica: Reyes consortes, siempre activos en la diplomacia europea.
-
14 / 33Tamas Sulyok: Presidente de Hungría, representante de la línea conservadora de Viktor Orbán.
-
15 / 33Edgars Rinkēvičs: Presidente de Letonia, primer jefe de Estado abiertamente gay en la región.
-
16 / 33Gitanas Nauseda: Presidente de Lituania, defensor de la soberanía báltica frente a la presión rusa.
-
-
17 / 33Andrzej Duda: Presidente de Polonia, aliado de la Iglesia católica y firme en políticas de identidad nacional.
-
18 / 33Ilie Bolojan: Presidente de Rumanía, símbolo de la renovación política rumana.
-
19 / 33Karin Keller-Sutter: Presidenta de Suiza, representante de la neutralidad diplomática europea.
-
20 / 33Alar Karis: Presidente de Estonia, con perfil académico y enfoque tecnocrático.
-
-
21 / 33Volodímir Zelenski – Presidente de Ucrania, rostro de la resistencia europea frente a la guerra.
-
22 / 33Xiomara Castro: Presidenta de Honduras, la primera mujer en liderar su país, comprometida con la justicia social.
-
23 / 33Ursula von der Leyen: Presidenta de la Comisión Europea, máxima autoridad ejecutiva del bloque.
-
24 / 33Antonio Costa: Presidente del Consejo Europeo, ex primer ministro de Portugal.
-
-
25 / 33Roberta Metsola: Presidenta del Parlamento Europeo, firme defensora del Estado de derecho.
-
26 / 33Antonio Guterres: Secretario general de la ONU, figura global de la diplomacia multilateral.
-
27 / 33J.D. Vance – Vicepresidente de EE. UU., joven figura del conservadurismo moderno.
-
28 / 33Donald Trump: Presidente de EE. UU., asistirá junto a su esposa, Melania Trump, en un gesto sorprendente dado su historial con el Vaticano.
-
-
29 / 33Javier Milei: Presidente de Argentina, país natal del Papa, y excrítico abierto del pontífice, quien ahora asiste en señal de respeto.
-
30 / 33Luiz Inácio Lula da Silva: Presidente de Brasil, líder histórico de la izquierda latinoamericana.
-
31 / 33Rosa Icela Rodríguez: Secretaria de Gobernación de México, enviada de confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum.
-
32 / 33José Ramos-Horta: Presidente de Timor Oriental, Premio Nobel de la Paz.
-
-
33 / 33Bendito Freiras – Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Timor Oriental, símbolo del diálogo pacífico en Asia.