Un derroche de creatividad, color, textura y técnicas varias, fueron los componentes principales de la muestra de la pintora y escultora Pamela Letona, en su muestra individual “Biaxial”, que se inauguró en el séptimo nivel de la Torres Banpaís.
Fue la gerente de desarrollo comercial de banca de personas de Banpaís, Maira Lozano quien presidio los acto de inauguración, en donde resaltó la versatilidad de la artista, que también es maestra de arte. Al tiempo que manifestó que para Banpaís es prioritario fomentar la cultura, porque esta y la educación son dos pilares sobre los cuales se puede edificar una mejor sociedad: con bienestar y desarrollo integral para todos los ciudadanos.
El evento se realizó en el marco de la celebración del 30 aniversario de la institución financiera y contó con la asistencia de miembros de la sociedad sampedrana entre artistas, escritores y medios de comunicación. La muestra comprende 28 pinturas y 24 piezas creativas.

La artista en su participación agradeció a Banpais el apoyo en la promoción del arte y acto seguido entregó un detalle a Gilda Gómez representante de la institución financiera. La velada cultural continuó con un cóctel, mientras las suaves y alegres notas de Dúo Vivaldi animaron el ambiente.
Pamela Letona
La artista es oriunda de Tegucigalpa y desde pequeña, experimentó una gran atracción por el color y sobresale por sus habilidades artísticas. Empezó como autodidacta, así se aventuró en diferentes medios hasta llegar a dominarlos, desde la tinta china en técnicas miniaturistas hasta encáustica, técnica ancestral en la cual es pionera en Honduras. Sus obras en pintura y escultura en madera se mueven entre el impresionismo y el figurativismo.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional y en otros países como: Guatemala, Chile, Estados Unidos y Francia. Es fundadora de un directorio de artistas hondureñas MujeresHartes y actualmente preside la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras, AMAH.
Su trayectoria artística ha sido marcada por algunos logros como primer lugar en NY Art Competitions “Inspiration from Isolation” en 2020 y en 2021 segundo lugar en el Salón Nacional de Arte del Centro Cultural Sampedrano y una mención honorífica de la Bienal de Escultura del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana.