GRUPO OPSA:

Dariela Fernández y su pasión por el diseño

Por

Está emergiendo como una prometedora fuerza en la moda hondureña, con una propuesta que honra la rica herencia cultural y artesanal de Latinoamérica. La marca abraza la filosofía de que “nuestro arte debe hablar de dónde venimos”, reflejando en cada diseño la esencia de sus raíces.

12/sep 2024

El amor por el arte y la pasión por la creatividad siempre han caminado juntas en la vida de Dariela Fernández. Desde muy pequeña, sabía que la moda se iba a convertir en una filosofía de vida.

“La idea nació al darme cuenta de que, a través de la moda, puedo contar historias, transmitir emociones y, sobre todo, plasmar mi visión artística en cada pieza”, dice Dariela.

Ya en la recta final de su carrera de Diseño en Moda en la UNITEC, está lista para cerrar con broche de oro con una propuesta muy llamativa, a la que ha bautizado con el nombre de Nativa.

Nativa es una colección inspirada en las cafetaleras hondureñas, como empoderamiento femenino de la inclusividad en el sector agrícola y tributo a la dedicación incansable de todas esas mujeres que, con su arduo trabajo, han forjado la esencia fundamental de nuestro orgullo nacional.

El viaje de la colección comienza con tonos terrosos y neutros que reflejan la riqueza de los elementos donde se cultivan los granos de café. Linos crudos, botones de madera hechos por manos hondureñas simbolizan los granos de café y detalles orgánicos recrean la sensación de los costales que recogen el resultado de la plantación. Las prendas de Nativa incorporan detalles artesanales que celebran América Latina.

¿Cómo ha sido tu experiencia en la carrera? ¿Cuánto tiempo llevan estudiando?

Mi experiencia en la carrera ha sido muy enriquecedora. He enfrentado varios retos que, aunque desafiantes, me han ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente. Es gratificante ver todo el progreso que he logrado a lo largo de estos 4 años de estudio, y cada mejora me motiva a seguir adelante y a aprender más sobre el mundo de la moda.

¿Cómo cambió tu percepción del diseño de moda una vez que entraste a la universidad?

Mi percepción del diseño de moda se amplió considerablemente una vez que comencé mis estudios en la universidad. Antes, veía la moda como una forma de expresión artística, pero al entrar en la carrera, descubrí la profundidad técnica que implica crear prendas desde cero. Aprendí a prestar atención a los detalles y a darle más coherencia y profesionalismo a mi trabajo. Esta formación me ha dado las herramientas para entender mejor cada etapa del proceso de diseño, desde la idea inicial hasta la prenda final.

¿En qué consideras que tienes más habilidades? ¿Cuáles necesitas reforzar?

Considero que mis mayores habilidades están en el área creativa y de diseño, ya que es lo que más disfruto hacer. Me encanta el proceso de conceptualizar y dar vida a nuevas ideas. Sin embargo, la parte de costura ha sido un reto para mí. Aunque me ha costado más, no ha sido un impedimento, y estoy orgullosa del progreso que he logrado en esta área.

¿Dónde te imaginas una vez graduada? ¿Qué sueñas hacer?

Una vez graduada, me imagino viviendo la moda en una gran ciudad del mundo, donde pueda seguir ampliando mi perspectiva y conocimiento. Quiero continuar mis estudios en otras áreas relacionadas, pero sin dejar de lado el crecimiento de mi marca como diseñadora. Un sueño que siempre mantengo es regresar a Honduras y elevar el nombre de mi país, representando a la nueva generación de diseñadores con orgullo.

¿Has definido ya cuál es tu estilo? ¿Nos lo puedes describir

Sí, considero que tengo un estilo moderno y chic. Me encanta sentirme y verme femenina al vestir, y trato de transmitir esa esencia en cada una de mis creaciones.

¿Qué nos presentarás en esta edición de BAC Estilo Moda? Explícanos a detalle tus propuestas, inspiración, significado y el proceso que conllevan.

En esta edición de BAC Estilo Moda, presentaré mi colección Nativa, inspirada en las cafetaleras hondureñas y la riqueza de la moda latinoamericana. La colección destaca por sus prendas y accesorios en lino y adornos artesanales, que fusionan elegancia contemporánea con detalles tradicionales. Nativa es un tributo a la dedicación de estas mujeres y a nuestras raíces culturales, reflejando un profundo respeto por nuestra identidad.

Cada pieza ha sido creada con atención al detalle y colaboración con artesanos locales, buscando transmitir la esencia y el orgullo de nuestra herencia.

¿Qué fue lo más difícil de crear esta colección cápsula?

Lo más complejo fue condensar tantas ideas en una colección pequeña, manteniendo la esencia y el significado que quería transmitir. Además, enfrentar problemas en la costura fue un reto constante; a pesar de los esfuerzos por hacer todo perfecto, siempre surgen errores inevitables. Sin embargo, estos desafíos me han enseñado a adaptarme y a encontrar soluciones creativas.

¿Qué expectativa tienes al presentarte en BAC Estilo Moda?

Espero que mi participación en BAC Estilo Moda me permita compartir la esencia de mi colección Nativa con un público más amplio y mostrar el impacto de la moda como forma de expresión cultural. Confío en que esta plataforma me brindará la oportunidad de conectar con otros diseñadores, recibir retroalimentación valiosa y seguir creciendo como creadora. Mi objetivo es que la colección resuene con los espectadores y destaque el orgullo de nuestra herencia hondureña.

¿Qué opinas de esta plataforma de BAC Estilo Moda?

Me parece increíble, ya que apoya al talento local y ofrece una valiosa oportunidad para que nuevos diseñadores se den a conocer. Es un impulso fundamental para el crecimiento continuo de la moda, permitiendo que la creatividad y la innovación florezcan cada día más.

Dariela Fernández y su pasión por el diseño

Tu diseñador favorito

Mi diseñador favorito es Simón Porte Jacquemus. Me siento identificada con su trabajo porque su marca refleja una profunda conexión con sus raíces, lo que resuena con mi propia visión de integrar la identidad cultural en la moda.

Una época de la moda que te inspira

Una época de la moda que me inspira es la década de los 70, influenciada por Yves Saint Laurent. Lo que más resuena conmigo es su capacidad para redefinir la elegancia a través de la funcionalidad y la sofisticación. Su visión de empoderar a la mujer con prendas que combinan lo clásico con lo moderno refleja mi enfoque en la moda: crear piezas que celebren la identidad cultural y, al mismo tiempo, se adapten al estilo de vida actual. La forma en que Saint Laurent fusiona el lujo con la autenticidad me inspira a mantener un equilibrio entre tradición y modernidad en mi marca.

Tu fashion icon

Con con la que me siento más identificada en estos momentos es Sofia Richie. Su estilo chic y contemporáneo resuena profundamente con mi propia visión de la moda. Me inspiro en su habilidad para combinar elementos modernos con un toque elegante y sin perder lo juvenil.

¿A quién te encantaría vestir si tuvieras la oportunidad?

Me encantaría vestir a Dani G Schulz y a Atenas Hernández. Ambas son influencers que apoyan activamente la moda local y están alineadas con la visión de mi marca. Su compromiso con la moda y su estilo personal reflejan los valores y la estética que busco transmitir en mis diseños.

La hondureña Atenas Hernández es una de las influencers que le gustaría vestir
categorías