La noticia se dio a conocer el pasado 21 de abril a través de las redes sociales del festival, pero después fue confirmado por la misma Laura en su cuenta de Facebook donde expresó su emoción por el galardón y agradeció a todas las personas que contribuyeron a que esta producción se hiciera posible.

''NEGRA SOY'' nos muestra a tres mujeres y una niña que simbolizan a través de sus historias los anhelos por querer salir adelante en la comunidad garífuna de Punta Gorda, la primera comunidad garífuna en la historia de Honduras.
Por su parte la categoría 'Afirmando los derechos de la mujer' es un programa presente en el Festival de Málaga que promueve el cine como medio para dar a conocer la realidad y la situación de las mujeres en el mundo.
Cuenta con jornadas de carácter reivindicativo, que pretende sensibilizar e informar, a través de los trabajos presentados, acerca de las situaciones de injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de serlo, con la intención clara de crear una conciencia social que dé un impulso a la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres.

Este documental está bajo la dirección de la casa productora ''JABLO PRODUCTIONS'' Y ''TERCER CINE'' y cuenta con la participación de Jurek Jablonicky como productor ejecutivo y Evagrace Torres como productora general.
''NEGRA SOY'' también ganó el premio oro al Mejor Documental en el ''I Concurso Nacional de Cine en Honduras'', fue seleccionado oficial en el ''Artículo 31 Film Fest'' organizados por Médicos del Mundo y a finales de abril se presentará en la Universidad de Lima, Perú, en un festival de derechos humanos llamado CENSURADOS.
Sin duda unos logros muy merecidos para estos creadores hondureños que tratan de poner en alto el nombre de Honduras en el extranjero.