El cineasta francés de 44 años, que ganó la preciosa estatuilla ante gigantes estadounidenses como Martin Scorsese, Woody Allen o Terrence Malick, ya había obtenido el premio del sindicato de directores (DGA) y el galardón británico Bafta por su trabajo en The Artist, un homenaje a la era del cine mudo hollywoodense.
'Soy el director más feliz del mundo en este momento', dijo al recibir el trofeo, agradeciendo a sus amigos y colegas, pero especialmente a Uggie, el perro que se robó el show de su película y también ha cosechado galardones caninos por su papel en el multipremiado filme.
'No estoy seguro de que entienda lo que digo, pero gracias', bromeó.
Este parisino descendiente de lituanos es el segundo realizador francés reconocido por sus pares en los Oscar, luego del franco-polaco Roman Polanski en 2003 por 'El Pianista'.
Hazanavicius tenía 20 años cuando empezó a trabajar a fines de los años 1980 para la cadena de paga francesa Canal+, donde estuvo hasta mediados de los años 1990 como guionista.
En 1993, realizó para Canal+, junto a Dominique Mezerette, el telefilme La clase americana, el primer testimonio de su amor por Hollywood y en el cual recreó una historia completa -totalmente disparatada- armada de principio a fin con extractos de películas de Warner.
Paralelamente, dirigió avisos publicitarios, trabajó como actor para el grupo de humoristas franceses Les Nuls y sus amigos y escribió varios guiones de largometrajes.
Sus inicios como realizador de largometrajes se remontan a 1998, con la comedia Mes amis (Mis amigos), en la que trabajó con sus colegas Yvan Attal, Karin Viard, Mathieu Demy y su hermano Serge Hazanavicius.
La película pasó desapercibida y hubo que esperar hasta el 2006 para que Hazanavicius volviera a ponerse tras las cámaras con OSS 117, que marca el inicio de su colaboración con Jean Dujardin y su reconocimiento como un excelente imitador.
Con todos los códigos de las películas de espionaje de los años 1950, un colosal trabajo de dirección artística y buena dosis de parodia, OSS 117: Le Caire nid d'espions (OSS 117: El Cairo, nido de espías, 2006) y luego 0SS 117: Rio ne répond plus (OSS 117: Perdido en Rio, 2009) se impusieron en la taquilla francesa, con 2,3 y 2,5 millones de entradas.