Mientras Taylor Swift sigue conquistando charts y estadios, en el universo paralelo del emprendimiento digital una joven prodigio está haciendo historia con una narrativa muy distinta. Lucy Guo, de apenas 30 años, ha escalado hasta la cima de las fortunas self-made, superando a Swift gracias a su visión, riesgo calculado y apuestas millonarias en inteligencia artificial.
Cofundadora de Scale AI y creadora de plataformas como Passes y Backend Capital, Guo no solo ha acumulado millones, sino que ha redefinido lo que significa ser una mujer poderosa en pleno 2025. Su historia es una oda al talento sin ataduras, al ingenio sin etiquetas y al empoderamiento que no necesita reflectores, solo resultados.
La ruta de una genia tech
Lucy Guo nació para romper esquemas. Estudió ciencias de la computación en Carnegie Mellon, pero abandonó la universidad tras ser seleccionada para el Thiel Fellowship, una beca que impulsa jóvenes con proyectos brillantes. Desde entonces, su carrera ha sido meteórica. En 2016 cofundó Scale AI, una empresa de inteligencia artificial que rápidamente atrajo a gigantes como el Departamento de Defensa de EE.UU., Meta y OpenAI. Aunque salió de la compañía en 2018, su participación accionaria la catapultó financieramente.
Más adelante, fundó Backend Capital, un fondo que apoya startups emergentes, y más tarde Passes, una plataforma de monetización para creadores que en 2024 levantó 40 millones de dólares. Guo es la prueba viviente de que el futuro no se predice, se programa.
Cifras que hablan por sí solas
Aunque Taylor Swift continúa reinando en el mundo del espectáculo al poseer 1.6 billones de dólares, Lucy Guo lidera un universo distinto, donde el capital, la tecnología y la innovación son el nuevo rock and roll. Según Forbes y diversos medios financieros, Guo se posiciona como la mujer self-made más joven en alcanzar semejante fortuna, alcanzando los 1.3 billones de dólares.

Lo más impactante no es solo su cuenta bancaria, sino su capacidad para abrir camino a otras mujeres en un mundo tech históricamente masculino. Guo no compite por likes, sino por resultados. Y en esa liga, está ganando con estilo propio.