El humo blanco se alzó sobre la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025, marcando un momento histórico: el cardenal Robert Prevost fue elegido como Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice originario de los Estados Unidos y un símbolo de unidad entre culturas y continentes.
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, en el seno de una familia católica con raíces multiculturales. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982 en Roma.
Durante más de una década, sirvió como misionero en el norte de Perú, donde fue párroco, rector del seminario y vicario judicial. En esa etapa, desarrolló una profunda conexión con el pueblo peruano, llegando incluso a nacionalizarse ciudadano peruano.

Posteriormente, fue Prior General de los agustinos a nivel mundial y en 2014 fue nombrado obispo de Chiclayo. En 2023, el papa Francisco lo llamó a Roma como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las posiciones más influyentes en la estructura eclesial.
León XIV: una elección con significado
El nombre León XIV evoca a grandes papas del pasado que marcaron épocas de transformación, como León XIII. Esta elección de nombre sugiere fuerza, renovación y compromiso con los desafíos del presente.
Su pontificado inicia en un mundo convulsionado, necesitado de paz, unidad y esperanza. Con su experiencia en diálogo, su enfoque pastoral y su profundo amor por la Iglesia, el Papa León XIV inicia su ministerio con los ojos puestos en los más pobres y el corazón abierto a todos.