GRUPO OPSA:

Vargas Llosa, Nobel de la Literatura

Por

La Academia Sueca otorgó a Mario Vargas Llosa el Premio Nobel de Literatura 2010.

07/oct 2010

    Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura 2010. La Academia Sueca ha roto la tendencia de los últimos tiempos y luego de 20 años de espera, nuevamente un escritor de lengua española volvió a recibir esta distinción. 'Todavía no me lo creo… desde hace muchos años mi nombre ni siquiera era mencionado' fueron las primeras palabras del escritor peruano que se mostró sorprendido al ser honrado con este premio.

    Vargas relató que en el momento en el que recibió la noticia se encontraba trabajando 'me levanté temprano para leer'. Su esposa levantó el teléfono y le dijo que no sabía muy bien que querían. 'Volvieron a llamar y es entonces cuando me dijeron que había sido premiado', explica el escritor peruano. 'Me quedé pensando si era una broma que me había hecho un amigo', afirma el galardonado, que, como él mismo confiesa, aún no se lo cree.

    Varga Llosa recibió este Nobel por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota.

    Desde hace muchos años él figuraba como un candidato al Nobel. Sin embargo, con el paso del tiempo, su candidatura y su carrera parecían en declive. El último hispano en recibir este premio fue Octavio Paz en 1990.

    Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, como es su nombre de origen, es uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos en lengua española. Alcanzó fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros, La casa verde, y Conversación en La Catedral. Aún continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo crítica literaria y periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policíacas, novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor, han sido adaptadas y llevadas al cine.

    categorías