¡Orgullo hondureño!

Actores con raíces hondureñas que brillan en Hollywood

Los actores hondureños están emergiendo como figuras destacadas en la vista del cine: Hollywood. Con raíces arraigadas en la vibrante cultura de Honduras, estos talentosos artistas están dejando una marca indeleble en la industria del entretenimiento más grande del mundo.

Los actores hondureños están ganando prominencia en la mirada de Hollywood, la cúspide del cine mundial. Arraigados en la rica cultura de Honduras, estos talentosos artistas están dejando una huella perdurable en la industria del entretenimiento más grande del planeta.

Desde “Ugly Betty” hasta “Barbie”, América Ferrera ha consolidado su carrera como actriz en Hollywood y se ha convertido en una poderosa alma latina en la industria. Nacida en Estados Unidos de padres hondureños, experimentó cierto conflicto en su búsqueda de identidad debido a su herencia latina. Sin embargo, ha transformado esa experiencia en su mayor fortaleza. Ahora, Ferrera hará su debut como directora el próximo año con “I Am Not Your Perfect Mexican Daughter”, una adaptación de la novela de Erika Sánchez.

Gabriel Chavarría está destacando en el cine mundo del entretenimiento. Nació en Los Ángeles, pero sus padres provienen de El Progreso y siempre mantiene presente sus raíces hondureñas. En una entrevista en 2018, expresó: “No somos muchos hondureños aquí en Los Ángeles, así que representar a mi país, de donde son mis padres, y seguir avanzando como actor en Hollywood, es muy importante para mí”. Chavarría interpretó a Jacob Aguilar en la serie East Los High y a A.B. Quintanilla en la serie de Netflix Selena (2020), y participó en la película “War for the Planet of the Apes” de 2017.

José Zúñiga, originario de Tegucigalpa, se mudó a Nueva York a los siete años, pero luego se trasladó a Los Ángeles para perseguir su sueño de convertirse en actor. Comenzó su carrera en el teatro y, desde entonces, ha incursionado en una amplia variedad de películas y series de televisión, consolidando su presencia en la industria del entretenimiento. El intérprete aparece en “Sound of Freedom”, una de las 10 películas más taquilleras del año en los Estados Unidos, y en el éxito de Netflix “Griselda”.

Skai Jackson es una actriz reconocida por su interpretación de Zuri Ross en la serie de Disney Channel “Jessie”. Su familia proviene de las Islas de la Bahía, Honduras. Jackson se enorgullece de sus raíces hondureñas y se autodenomina “Reina Hondureña”. Inició su carrera como modelo infantil, participando en diversos anuncios comerciales a nivel nacional.

Emilio Mejía, un joven nacido en San Pedro Sula, destacó en su papel como Marc Anthony en la serie “Súbete a mi moto”, que cuenta la historia del grupo musical Menudo. Este talentoso catracho brilla con luz propia en la producción de Telemundo, la cual se encuentra disponible en la plataforma de Amazon Prime. Actualmente reside en la Ciudad de México.

Conrad, Jinette y Judith Faraj, nacidos en San Pedro Sula, se trasladaron a Cincinnati en 2008. En 2014, tomaron la decisión de mudarse a Los Ángeles, un lugar más propicio para desarrollar su carrera cinematográfica. Estos tres hermanos hondureños desafiaron los estereotipos y convertieron su pasión infantil en una realidad a través de la gran pantalla con la película “Fighting The Stars”.

Dennis Mencía, quien comparte pantalla con Sofía Vergara en “Griselda”, ejemplifica el potencial de los hondureños en la industria del entretenimiento a nivel internacional. Su trayectoria incluye destacadas participaciones en producciones como “The Infiltrators” y la serie “Jane The Virgin”, lo que evidencia su perseverancia y dedicación para alcanzar un lugar destacado en Hollywood.

Daniel y Luis Moncada, nacidos en Honduras, han demostrado su talento áspero a través de sus roles. La estoica autenticidad que los Moncada traen a la pantalla proviene de sus dificultades y experiencias de la vida real. Actuar en “Breaking Bad” los catapultó.

Eugenio Herrera, nacido en Olancho, se ha desenvuelto en el mundo de la edición por más de una década. Sus habilidades en las simulaciones por ordenador le dieron la oportunidad para destacar en Hollywood y convertirse en el primer catracho en el ámbito de efectos visuales. El hondureño ha trabajado en múltiples películas para la gran pantalla, como “Sonic 2”, “Wonder Woman”, “Top Gun Maverick” y “El Rey León”. De igual forma, Herrera está involucrado en proyectos que saldrán al público el próximo año.

David Archuleta es un cantante y actor estadounidense de ascendencia hondureña por parte de su madre. Saltó a la fama como finalista en la séptima temporada de American Idol en 2008, donde cautivó a la audiencia con su voz y carisma. Ha visitado Honduras en múltiples ocasiones para visitar a su familia.

Freddy Miyares es un actor con ascendencia catracha que triunfa en la pequeña pantalla estadounidense. El joven hará su debut en “Así nos ven” de Netflix y posteriormente en “Grey’s Anatomy”.

Demi Singleton es una actriz nacida en Nueva Orleans, pero su padre es de origen hondureño. Ella brilla en Hollywood gracias a la increíble interpretación en la película “King Richard”, junto a Will Smith, quien se llevó el Oscar al mejor actor en el 2022.

Ian Paget nació en Londres, Inglaterra, pero tiene ascendencia hondureña gracias a su madre. Después de graduarse de Marymount Manhattan College, comenzó a trabajar como actor en películas y programas de televisión, como en “Rock of Ages”, “Step Up Revolution”, “Mozart in the Jungle” y “One Life to Live”.

Francia Raísa Almendárez es una actriz estadounidense con raíces hondureñas por parte de su padre. Es más notable por sus papeles en “Bring It On: All or Nothing”, donde interpreta a una cheerleader llamada Leti, “The Secret Life of the American Teenager” como Adrienne Lee y “The Cutting Edge 3: Chasing the Dream” como Alex Delgado.

Miguel Izaguirre es un actor hondureño nacido en Tegucigalpa, pero criado en Miami, Florida. La influencia artística de la ciudad lo motivó a interesarse en el mundo de las cámaras desde una corta edad. Ha sorprendió a la pantalla chica con su participación en la famosa serie original de Netflix “Orange is the new Black”.

Roy Haylock, conocido por su nombre artístico Bianca del Río, es una drag queen, actriz y diseñadora de modas nacida en Estados Unidos. De padre hondureño, esta comediante es reconocida por coronarse como ganadora de la sexta temporada de “Rupaul’s Drag Race”.

Categorías
Hondureños
Hondureñas
Hollywood
Actores