Este informe, elaborado conforme a los Estándares GRI y con una perspectiva de doble materialidad, destaca los impactos, riesgos y oportunidades en el desempeño ambiental, social y de gobernanza corporativa (ASG).
Como signatario del Pacto Global de las Naciones Unidas, Grupo Flores alinea su modelo de negocios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impactando directamente seis de estos objetivos para contribuir al cumplimiento de la agenda nacional 2030. En el sector automotriz, la empresa sobresale por su enfoque en el triple impacto ASG y la implementación de programas de responsabilidad social empresarial.
Gabriel Urquía, Director de Servicios Compartidos de Grupo Flores, expresó: “Como líderes en soluciones de movilidad sostenible, nuestra 4ta. Memoria de Sostenibilidad, basada en un ejercicio de consulta social con perspectiva de doble materialidad social y financiera, es un hito que destaca nuestro firme compromiso con la seguridad vial, la lucha contra el cambio climático, el bienestar comunitario, la educación de niños y jóvenes, el empoderamiento de la mujer y las mejores prácticas de gobernanza empresarial. Estamos convencidos de que nuestro grupo empresarial puede contribuir positivamente para lograr una Honduras sostenible para todos.”

Temas de Impacto Identificados
El informe identificó los temas de mayor impacto social y financiero, incluyendo:
-Seguridad y calidad de los productos y servicios.
-Circularidad y gestión de residuos.
Logros Destacados en el Periodo 2022-2023
-Gobernanza: Durante el periodo 2022-2023, la empresa creció un 5% en colaboradores, alcanzando un total de 734, con un 97% de evaluaciones positivas y un 81% de satisfacción en clima laboral. Además, fomentó el empoderamiento femenino con un 33% de mujeres en cargos de coordinación y un 52% en gerencias, logrando un crecimiento del 41% en ventas de vehículos nuevos TOYOTA y un 56% en ventas de vehículos nuevos en general.
-Ambiental: Grupo Flores instaló 976 paneles solares en sus oficinas, logrando una reducción energética de 374,054 kWh. La empresa recicló más de 87,000 galones de aceite y plantó más de 1,500 árboles. Además, recicló anualmente un promedio de 6.5 toneladas de hierro proveniente de las operaciones de sus talleres, demostrando un firme compromiso con la gestión sostenible de recursos y la reducción de su huella ecológica.
-Social: Grupo Flores alcanzó a más de un millón de personas con sus campañas de seguridad vial durante 2022 y 2023, y realizó más de 10,000 horas de voluntariado corporativo con la participación de más de 400 voluntarios. La empresa también lanzó el primer concurso de arte reciclado, ahora convertido en una bienal, e inició el torneo de fútbol “Jugando por la Educación”, fortaleciendo su compromiso con la comunidad y promoviendo la educación y el bienestar social.

Homenaje a Don Alan E. Flores
La IV Memoria de Sostenibilidad fue dedicada en honor al legado de Don Alan E. Flores. A través de la fundación que lleva su nombre, Grupo Flores continuará trabajando por la educación, en alianza con institutos técnicos del país, promoviendo la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Este esfuerzo mantiene viva la visión de Don Alan E. Flores de contribuir siempre al desarrollo de Honduras.

Grupo Flores sigue demostrando su compromiso con una gestión empresarial responsable y sostenible, posicionándose como un líder en el sector automotriz y un modelo a seguir en la implementación de prácticas ASG en Honduras.
Ver la galería completa del evento.