El Sumo Pontífice te invita a meditar estas cuestiones ¿Juegas con tus hijos?, ¿Visitas a tus padres enfermos o ancianos? ¿Escuchas a los adolecentes y jóvenes cuando te hablan? O ¿acaso eres un padre dedicado sólo al trabajo y te pierdes de lo esencial?
Pero, el Papa con maestría asimismo manifiesta la belleza de ser padres recordando que "también san José fue tentado de dejar a María, cuando descubrió que estaba embarazada".
Aquí 7 consejos del Papa Francisco para ser mejores padres y crecer con tus hijos:
1. Un padre no quiere hijos iguales a sí mismo, sino hijos sabios y libres:
"Seré feliz cada vez que te vea actuar con sabiduría, y me emocionaré cada vez que te escuche hablar con rectitud"."Y para que pudieras ser así (sabio), te enseñé lo que no sabías, corregí errores que no veías. Te hice sentir un afecto profundo y al mismo tiempo discreto".
2. Rigor y firmeza, antes que complicidad y protección. Mejor padres incomprendidos que endebles.

"Te di un testimonio de rigor y firmeza que tal vez no comprendías, cuando hubieses querido sólo complicidad y protección".
"Un padre sabe bien lo que cuesta transmitir esta herencia: cuánta cercanía, cuánta dulzura y cuánta firmeza. Pero, cuánto consuelo y cuánta recompensa se recibe cuando los hijos rinden honor a esta herencia. Es una alegría que recompensa toda fatiga, que supera toda incomprensión y cura cada herida".
3. Un padre presente en la familia, cercano a la esposa y sus hijos

Un padre presente en la familia: "que sea cercano a la esposa, para compartir todo, alegrías y dolores, cansancios y esperanzas. Y que sea cercano a los hijos en su crecimiento"
Un padre presente siempre: "cuando juegan y cuando tienen ocupaciones, cuando son despreocupados y cuando están angustiados, cuando se expresan y cuando son taciturnos, cuando se lanzan y cuando tienen miedo, cuando dan un paso equivocado y cuando vuelven a encontrar el camino".