El golpe de calor en tu cachorro es un problema de
salud que requiere atención inmediata, ya que se considera una emergencia veterinaria, de lo contrario la descompensación puede
afectar gravemente. A continuación, veremos cuáles son sus
síntomas y que debemos hacer para
prevenir que
sufran de
golpes de calor.
Su salud es nuestra responsabilidad y no atenderlo como es debido es nuestra negligencia.
Si vas a salir en coche con tu perro, no olvides incluir en tu lista algunas toallas, hielo y agua ya que serán útiles ante cualquier signo de acaloramiento.
Síntomas del golpe de calor
Si ves que su temperatura corporal es superior a 40.5° C, está empezando a tener taquicardia, jadeo excesivo, lengua pegajosa y decolorada u oscura, estupor y tambaleo, con posible pérdida de conciencia, diarrea y vómitos. Después de una exposición al calor o al sol, lo mejor que debes hacer es llevarlo de inmediato al veterinario para que proceda a bajar la temperatura corporal de tu perro con agua fría y que pueda descartar posibles daños en órganos internos. ![]() |
Cuidalo bien.
El perro debe tener agua limpia y comida fresca siempre, acompañada de una buena ventilación para que siempre esté fresco; la sombra no debe faltar y puedes dejarlo retozar bajo el agua en un día caluroso.
Prevención cuando salgan de paseo
Antes de salir, conviene que el perro beba agua para que esté hidratado. Procura no pasear con tu perro durante las horas de más calor del día. ![]() |
Ellos forman parte de nuestra familia.
No lo dejes solo en el coche ya que tiene consecuencias letales, puede provocarle la muerte y debes tener en cuenta que en tan solo media hora, la temperatura del interior del vehículo puede aumentar 20° sobre la del exterior.
categorías