1. '21' - Adele
El disco que se mantuvo en boca de todo fue, sin duda alguna, 21 de Adele. Aunque todo inició con su éxito "Rollin in the Deep", el disco demostró tener suficiente contenido para todos. Con un sonido de soul retro, con toques de Motown, Adele cuenta la historia de su ruptura con su novio de 18 meses. Con una facilidad para emanar emociones, 21 es sin duda alguna, el disco del año.
2. 'Born This Way' - Lady Gaga
Nadie puede negar el impacto que ha logrado Lady Gaga en la escena musical. Este disco demostró ser un experimento tanto musical como visual, ya que Gaga lograba jugar con su persona según el sencillo que circulaba en los medios. "The Edge of Glory", fue nombrada por Rolling Stone como una de las mejores canciones del año.
3. 'Watch The Throne' - Kanye West y Jay- Z
Kanye West y Jay-Z nos demostraron que las uniones pueden ser extremadamente exitosas (una afirmación que luego destruirían Lou Reed y Metallica) con Watch the Throne, un disco que es tanto obscuro como irónico. Por supuesto, líneas sobre tener billones de dólares y jets privados inundan el disco, pero tanto los homenajes a Otis Redding como Curtis Mayfield nos demuestran que Watch the Throne es en realidad el retrato de una cultura
4. 'The King of Limbs' - Radiohead
n Rainbows resultó un disco complicado de hacer para los integrantes de Radiohead. Después de un tiempo, decidieron que su siguiente disco sería simple, e infinitamente más obscuro. Así nació The King of Limbs, un disco de 38 minutos que parece, en momentos, poco terminado y perverso, un poco al estilo "anti-rock" de Kid A. Conforme se ha ido escuchando, The King of Limbs ha encontrado su lugar, y ahora que se ha desprendido del todo de In Rainbows, es considerado uno de los mejores del año.
5. 'So Beautiful or So What' - Paul Simon
Con el optimismo que también se mostraba en su magno disco Graceland, Paul Simon regresa con lo que consideramos su mejor trabajo en 20 años. Como siempre, los temas de sus canciones son un tanto abstractos, y este disco no es la excepción, como "The Afterlife" que relata a un hombre lidiando con la burocracia del cielo, para luego golpear a otro espíritu muerto. No hubo nada tan original en este año, y lo recomendamos plenamente.
6. 'The Whole Love' - Wilco
El nuevo disco de Wilco inicia de la manera más estruendosa con "Art of Almost", para terminar con la dulce balada "One Sunday Morning". En estos extremos se encuentra el disco, que en conjunto con una banda en su apogeo creativo, ha dado lo mejor de sus pasados éxitos (como lo serían los discos de 1996 Being There y el de 2002 Yankee Hotel Foxtrot) en un solo álbum. Extremadamente recomendable.
7. 'The King is Dead' - The Decemberists
El cantante-compositor Colin Meloy presenta una serie de canciones sobre estar en soledad, el amor, los bosques del lugar que lo vio crecer, y más, en su álbum The King is Dead. Parece una unión entre The Smiths con ese disco introspectivo y silencioso que es Harvest de Neil Young. Lo único decepcionante es que la banda se dará un tiempo después de este disco, que sin duda nos ha dejado deseando más.
8. 'Helplessness Blues' - Fleet Foxes
ste sexteto de Seatlle nos presentan un hermoso disco de folkrock con armonías muy dulces al estilo The Beach Boys, pero con temas que podríamos remontar a programas de televisión como CSI. En general este disco trata de hablar sobre el dolor de crecer y madurar; aunque las canciones llegan a ser tan inocentes e imaginativas que nos dejan la sensación de que Robin Pecknold nunca ha dejado de ser un niño.
9. 'How to Become Clairvoyant' - Robbie Robertson
Con invitados como Tom Morello, Eric Clapton y Trent Reznor, el quinto disco de Robertson lo posa en un nuevo lugar en su carrera, donde se encuentra innovando, pero nunca perdiendo ese sonido tradicional de sus días en The Band. Recomendamos escuchar la siguiente "He Don’t Like Here Anymore" en la que hace referencia a Herman Melville.
10. 'Wild Flag' - Wild Flag
Conformado por sobrevivientes de la escena musical noventera, Wild Flag presenta su album debut con armoniosas canciones sobre amor y amistad, de tintes muy dulces. Recordemos que sus integrantes son Carrie Brownstein y Janet Weiss de Sleater-Kinney, junto con el cantante de Helium, Mary Timony, y Rebecca Cole de Minders. Un gran primer disco.
Vía: listas.20minutos.es