Son muchos los beneficios de esta fruta que crece en los climas tropicales , contiene un 10 por ciento de los requerimientos diarios de la vitamina C, también contiene calcio, hierro, y fósforo. Sus semillas son ricas en omega 3 y contiene licopeno, que ayuda a prevenir el cáncer de próstata.

Y es que al probarla es una experiencia única que enamora a primera vista con ese color intenso de fucsia encendido, además que actúa como regulador intestinal y laxante suave. Es ideal para aquellas personas que sufren de presión alta, es un antioxidante, disminuye el colesterol, , refuerza el sistema inmunológico , fortalece dientes y huesos.
Son innumerables los beneficios y a eso se suma que ayuda a sanar las heridas por su inmenso poder cicatrizante. Su cascara según estudios científicos ayudan a detener el cáncer de piel.
"La forma más agradable de consumirla es comerla directamente de la fruta. Se hace un corte transversal y con una cuchara, listo. Pero puedes hacer jugos, helados y una que otra comida. No es recomendable el consumo para personas con presión alta o diabéticos ya que sus propiedades de azúcar son bien altos.
Te dejamos una receta fácil, rápida y deliciosa
Smoothie de pitaya

Ingredientes:
1 Pitaya madura de tamaño grande
1 banano maduro
1 vaso de leche de almendras
1 cucharada de sirope de ágave
1 cucharada de canela
Frambuesas al gusto para decorar

Preparación
Saca la carne de la pitaya con ayuda de una cuchara, corta el banano en trozos.
Ponlos a congelar aproximadamente una hora; colócalos en el vaso de la licuadora o procesador.
Agrégale el resto de los ingredientes. Bate hasta conseguir un líquido espeso. Sirve muy frío y decora con las frambuesas o con cualquier otra fruta que te guste.