El salón Napoleón del Copantl Convention Center fue el escenario elegido para que conocidos diseñadores nacionales y extranjeros mostraran su talento y aportaran a la vez su granito de arena a la noble causa del servicio que brinda esta institución.
También te puede interesar: #BACCredomaticEstiloPinkParty2019
Después de las 7 de la noche los asistentes se ubicaron alrededor de la pasarela en las mesas rectangulares vestidas en tonos aqua y fascia de donde destacaban arreglos con follaje y máscaras.
Participaron en el evento solidario los diseñadores: Miguel Chong, Galeano, Kolori, Enrollarte, María Steffania, Rosyl Mejía de Honduras y Karla Garzano de Guatemala.
Propuestas coloridas, versátiles y atrevidas, y hasta estampados con las pinturas de Leticia Banegas formaron parte de los diseños presentados esa noche altruista.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carolina Canahuati, presidenta del Instituto Franciscano para la Capacitación del No Vidente (Infracnovi), en San Pedro Sula. Durante su disertación agradeció a patrocinadores, diseñadores y asistentes por hacer del mismo un gran evento.
También menciono el apoyo y organización que brindo la event planner Mate Canahuati, para luego dar paso a la pasarela.
También te puede interesar: Bloom Brunch for a Cause en San Pedro Sula
Por su parte Sarah Zepeda, gerente de mercadeo de Bac Credomatic, dijo que es un honor para la institución poder apoyar este tipo de eventos que ayudan a mejorar la calidad de vida de personas que padecen enfermedades en la visión.
Patrocinadores
Entre los patrocinadores estan: Bac Credomatic, American Express, Cargill y su marca Castillo del Roble, Pepsi y Zen, Copantl Convention Center, Estilo, Diario La Prensa, Siglo 21, Operadora Portuaria Centroamericana, Corporación Flores, Aldo, Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, Miller Genuine Draft, El Cañal, Marcas Mundiales, Avis, Hertz, Pressto, Green Valley Industrial Park, Americana de Inversiones y Honduras Electric Corporation.
INFRACNOVI
El Instituto Franciscano para la Captación del No Vidente tiene como objetivo principal ayudar a la rehabilitación y educación especial para personas con ceguera, baja visión y trastornos múltiples, asociados con la visión.