Luego de diez meses de trabajos de construcción, las autoridades universitarias de Unitec inauguraron, el miércoles 22 de mayo, el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud, que se suma a las modernas instalaciones universitarias que conforman el campus de Unitec en Tegucigalpa.
El inmueble alberga a los estudiantes y catedráticos de la carrera de Medicina y Cirugía, aprobada en el mes de junio de 2012 por el Consejo de Educación Superior, y cuenta con salas de laboratorios multidisciplinarios, de estructura y función, de procedimientos básicos (task training ), así como consultorios simulados, laboratorios de simulación básica y avanzada equipados con audio, video y tecnología de punta, laboratorios de cómputo y doce amplios salones de clase distribuidos en los cuatro niveles del edificio.
Igualmente, cuenta con almacenes, oficinas administrativas y académicas, al igual que cuarto de bombas y compresores. A las comodidades se suman atrios para eventos estudiantiles, rampas, vestidores e instalaciones sanitarias.
"En junio de 2012 Unitec abrió la carrera de Medicina y Cirugía, y a menos de un año de este gran paso en nuestra universidad, estamos inaugurando el edificio donde se formarán las próximas generaciones de médicos del país, basándose en un innovador modelo educativo integrado por aparatos y sistemas, con tecnología de vanguardia y que ha sido validado e implementado en Facultades de Ciencias de la Salud de centros de educación superior con mucho reconocimiento en Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica", expresó el Rector de Unitec, Luis Orlando Zelaya.
El inmueble lleva el nombre del doctor Enrique Aguilar Cerrato, miembro del Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unitec, como reconocimiento a sus múltiples méritos en el aspecto académico y de reformas en el sistema de salud hondureño. él estuvo presente en los actos de inauguración junto con el resto de honorables doctores integrantes del Consejo Asesor: Flora Duarte, Renato Valenzuela, Mario Mendoza y Jorge Haddad Quiñónez, así como la Decana de la Facultad, la doctora Odessa Henríquez.
Estos destacados profesionales de la medicina acompañaron a las autoridades universitarias, encabezadas por el ingeniero Zelaya, y de Laureate International Universities durante el recorrido por el inmueble, que conocieron además los invitados especiales, padres de familia de los estudiantes de Unitec matriculados en la carrera de Medicina y Cirugía y los medios de comunicación.
La carrera de Medicina y Cirugía de Unitec es respaldada por Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, que cuenta con 25 Facultades de Ciencias de la Salud en 76 campus y 15 Escuelas de Medicina en 13 países, como Brasil, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica y México, y prepara en esta ciencia a más de 82,000 estudiantes de todo el mundo.