Con cada edición la plataforma busca fortalecer la sostenibilidad en la industria de la moda. Un ejemplo de esto fue la colección de Toribio & Donato, titulada '5210', ya que esa fue la cantidad de botellas que se utilizaron para crear los textiles con los que se fabricaron las prendas de la colección. Esta tuvo una perspectiva minimalista y hasta algún punto futurista. Algunos de los conjuntos tenían, como parte del estampado, el proceso de reciclaje de las botellas. El cuero utilizado en los bolsos fue reciclado de colecciones anteriores.

Efraín Mogollon nos presentó una mujer más atrevida, que camina por las calles con ropa vanguardista y después se va un evento de noche con un vestido elegante que resalte su feminidad. La colección se vio predominada por las mangas voluminosas. Definitivamente esta fue la mayor tendencia de la semana de la moda. También lo vimos en los conjuntos de Kika Vargas. Cada uno único en su estilo y bastante estructurados, algo que caracteriza a la marca. En esta predominaron las telas con mucha textura, desde lo tejidos de estas hasta los bordados que llevaban.

Y si de texturas hablamos, la mayor exponente es Pepa Pombo. Esta marca es especialista en presentar prendas hechas con tejidos de punto, esto lo pudimos ver en camisas y vestidos largos con estilo tipo caftan.

Como el estilo clásico de Marlene Dietrich, los trajes sastre para las mujeres han estado y siempre estarán entre nosotros y esto lo viene a reafirmar Muss Muss. Una firma de diseño que desarrolla trajes y alta camisería para mujeres con técnicas de sastrería tradicional.

La plataforma no solo viene a fortalecer la moda costarricense, también busca ser un epicentro de moda regional reuniendo con cada edición diseñadores de diferentes países latinoamericanos.