GRUPO OPSA:

Tali Espinoza una colección inspirada en Maria Antonieta

Por

Soy admiradora de Jerry Cárcamo,fue mi primer docente de costura en la carrera, sus prendas son fabulosas y terminan con una confección impecable.

13/sep 2023

ICONO DE LA MODA

Tali Espinoza es la diseñadora que persiguió su sueño en la moda desde niña. No fue mi primera opción. Yo siempre quise ser bióloga marina porque mis papas son biólogos. Comencé mis estudios universitarios en el extranjero y tenía varias pasiones, pero empecé estudiando psicología.

Al año y medio regresé a Honduras y ahí fue cuando decidí estudiar diseño de modas, “es una carrera con tantos caminos que podés tomar que no se limita a solo una cosa. Podes dedicarte a ser estilista de moda, escritora, ilustrador, diseñador textil, a marketing, entre muchas cosas más” afirma.

Con una sonrisa de complicidad afirma: “Tali es una marca clásica y atemporal. Me gusta confeccionar piezas ready-to-wear al igual que prendas sastre. Usualmente me gustan las prendas oversized, cómodas, sin mucho prints y con toques modernos”.

¿Qué le llevó a estudiar Diseño de Moda? ¿Fue su primera opción? Siempre me gusto dibujar, chiquita leía algunas de las revistas nacionales y una americana mensualmente y no me perdía ninguna alfombra roja en la tele. Cuando llegué a UNITEC fue la primera opción que vi y me intrigo. Quise probar clases poquito a poco ya que no tenía experiencia patronando ni costurando y la amé.

No fue mi primera opción. Yo siempre quise ser bióloga marina por que mis papas son biólogos. Comencé mis estudios universitarios en el extranjero y tenia varias pasiones pero empecé estudiando psicología. Al año y medio regresé a Honduras y ahí fue cuando decidí estudiar diseño de modas.

¿Cómo ha sido su experiencia en la carrera? Ha sido una experiencia difícil pero demasiado enriquecedora. Hubo varios momentos que dude si estaba estudiando lo correcto ya que no me gusta costurar, pero realmente tengo pasión por lo que hago y me encantaban mis clases teóricas y de conceptualización/ diseño en la universidad.

¿Qué ha sido lo más bonito? ¿Y lo más retador? Lo más bonito de la carrera son las clases. Aprendí tanto en cada una de ellas y cada docente tiene su esencia y amor por lo que hacen, les agradezco a cada uno de ellos ya que cada uno tenía un método diferente de enseñanza y nos apoyaban de más. Lo más retador de las clases es el horario. Había días que íbamos a la universidad doce horas o mas por día.

¿Cuáles ha detectado como obstáculos en el desempeño de esta carrera? ¿Y cuáles ve cómo oportunidades? Somos una carrera tan pequeña y una fuera de lo usual en nuestro país, siento que algunas personas nos ven superficiales y no se abren las puertas tan fácilmente. Pero si siento que hay bastantes oportunidades. Es un rubro que sigue en desarrollo, hay mucha oportunidad de crecimiento a la hora que uno quiere emprender o trabajar. También siento que es una carrera con tantos caminos que podes tomar que no se limita a solo una cosa. Podes dedicarte a ser estilista de moda, escritora, ilustrador, diseñador textil, a marketing, entre muchas cosas más.

Tali Espinoza una colección inspirada en Maria Antonieta

¿Dónde se imagina una vez graduado/a? ¿Qué sueña hacer? Una vez graduada, me gustaría hacer una maestría en marketing de moda y sostenibilidad. Realmente tengo pasión por la sostenibilidad en moda y buscar soluciones de mayor impacto hacia el medio ambiente, los animales y las personas que trabajan en la industria. También quiero enfocarme en mi marca. Espero lograr ser una persona que tenga un impacto positivo hacia el ambiente y mi país.

¿Han definido ya cuál es su estilo? ¿Nos lo puede describir? Tali es una marca clásica y atemporal. Me gusta confeccionar piezas ready-to-wear al igual que prendas sastre. Usualmente me gustan las prendas oversized, cómodas, sin mucho prints y con toques modernos.

¿Qué nos presentará en esta edición de Estilo Moda, explíquennos a detalle sus propuestas, el significado y el proceso que conllevó, su mayor aprendizaje al elaborar esta minicolección? Marie-Antoinette primavera/verano 2024 es una colección inspirada en este icono de la moda, pero con un giro moderno y con el sello personal de Tali.

La colección consiste en seis looks; 14 prendas que incorporan el tweed, lino, organza, terciopelo, algodón y corduroy. La paleta de color es neutral con un verde pino y rosa pastel. Para la colección hice un análisis de tendencias y me inspiré en elementos tales como los corsés de la época, panniers, su amante y detalles inspiradas en su frase famosa “let them eat cake” y un pastel de cerezas visto en la película de Coppola. Todos estos elementos fueron adjuntados para crear esta colección inspiradas en una Maria Antonieta moderna.

Tali Espinoza una colección inspirada en Maria Antonieta

Esta es una idea que tengo desde mediados del 2022 y que comencé a trabajar alrededor de agosto de ese mismo año. Fue un reto desarrollar esta colección ya que Maria Antonieta es totalmente lo opuesto a la marca Tali. Maria Antonieta es opulente y maximalista mientras que mi marca es minimalista entonces fue divertido encontrar un punto medio entre las dos y modernizar mi inspiración Rococo. Para cada colección, comienzo con una lluvia de ideas, un mapa conceptual, análisis de tendencias y luego transformo esa idea a bocetos. Para esta colección que hice 150 bocetos y de esos seleccionamos seis. Lo que más me costó, fue seleccionar los textiles ya que hasta esos pequeños detalles nos ayuda como diseñadores a transmitir nuestra idea e inspiración. Inclusive, fuimos en un roadtrip con nuestra docente, Gladys González a buscar opciones de textiles a San Pedro Sula.Aquí en Tegucigalpa hay bastantes buenas opciones pero el problema es que hay una selección algo limitada, por esto mismo decidí usar telas de Mood Fabrics para esta colección.

Mi mayor aprendizaje al elaborar esta colección fue ser paciente. No siempre salen las cosas como queremos y hay que ser perseverantes para cumplir nuestras metas hasta que nos salgan las cosas tal como queremos. Esto es algo que todavía me falta por aprender y poner en práctica.

¿Qué opina de la plataforma de Estilo Moda? Estilo Moda es el evento más grande e importante nacionalmente para nosotros como diseñadores. He disfrutado ayudar backstage en los años anteriores, es un ambiente de mucha presión, energía y estrés. Siempre me gusta ver las propuestas que presentan cada diseñador y tener la oportunidad de apreciar las prendas de cerca. Este año estoy con ansias de hacer mi debut junto a mi carrera y hacer esa primera impresión como diseñadora.

Un diseñador nacional que admira... Los admiro a todos, pero si tengo que mencionar a uno seria a Jerry Cárcamo. Fue mi primer docente de costura en la carrera y desde que lo conozco es una persona sumamente centrada y trabajadora pero también con un corazón noble. Es una persona demasiado amable y tiene amor y pasión por lo que hace. Sus prendas son fabulosas y terminan con una confección impecable.

Una marca o diseñador con la que le gustaría hacer una pasantía o colaboración. Un diseñador nacional con el que me gustaría colaborar seria Lawin Paz, ya que es de mis diseñadores hondureños favoritos. Tiene una atención a detalles tan preciso y cura y selecciona cada uno de esos elementos para transmitir su inspiración e idea a través de ellos. Y diseñadora internacional seria Gabriela Hearst, ya que además de darle importancia a la calidad de sus prendas, también a su construcción y durabilidad. Me inspira bastante ya que busca alternativas sostenibles y es pionera de ello en la moda de lujo.

BAC Estilo Moda 2023 es posible gracias al patrocinio de BAC Credomatic, Paradise Beach Hotel, Miller Genuine Draft, Ocean One Roatán, UNITEC, Multiplaza, Nissan, Cortitelas, Sleep Gallery, Guapas Makeup, Anastasia Beverly Hills, Yummies Pop Nacho, Kaori, Freixenet, Mia Freixenet, Flor de Caña, Perfumerías Magie, ZEN, Pats, Mr. Dieck, Zamorano y Comisariato Los Andes, Jaggermeister y Finca 8. Con el apoyo de Invernaderos del Trigo, Moroccanoil, Copa Airlines, Opinalia, Aldo, Call It Spring, Mate Canahuati, Hotel InterContinental, Bouncer Agency Honduras, Pomodoro, Rojo Bar y Restaurante, Bombau, Gastronomía Unitec, Pro 504, Publimovil Honduras, Platinum Rent A Car, Speedy, Urbanico, LAEIZ Rental.

categorías