Trend alert!
Esta será una semana muy difícil para los países centroamericanos, en especialmente para
Honduras y Nicaragua, ya que el
huracán Iota, según el
Centro Nacional de Huracanes, ha llegado a alcanzar la categoría 5.
Se ha ordenado la evacuación para las personas que se encuentran viviendo en zonas de alto riesgo, ya que el destructivo paso de Eta a inicios del mes dejó muchos daños, en especial una gran parte de la zona costera del territorio hondureño.
Te puede interesar…
+ ¿Cómo se forman los huracanes?
+ ¿Cómo actuar ante un huracán?
¿Hacia dónde se dirige?
Iota ya está en movimiento por el centro del Mar Caribe y durante las próximas horas se ha estimado que el ojo se aproximará a las costas de Nicaragua y el este de Honduras. Ambos países ya comenzaron a tomar las precauciones debidas y así evitar los daños que pueda causar.Sobre Iota
Lo que era solo una lluvia tropical se ha convertido en un huracán, que rápidamente aumentó de categoría. Iota, además de generar vientos dañinos, podría dejar caer de 20 a 76 centímetros de lluvia en Honduras, el norte de Nicaragua, el este de Guatemala y hasta el sur de Belice.A pesar de que se especulaba que afectaría intensamente al norte, Iota ha cambiado su trayectoria y las zonas de alta peligrosidad ahora son el centro y sur de Honduras. Se esperaría que el jueves ya esté fuera del territorio.
![]() |
Este sería el recorrido que tendría Iota.
Centroamérica seguirá siendo atacada
La pandemia aún no se termina y ahora los huracanes han causado una gran preocupación en todas las personas. Ha sido un golpe para estos países que siguen corriendo el riesgo y muchos aún temen que el COVID-19 se propague con toda esta situación que han tenido que vivir. categorías