La Santa Sede anunció los detalles del funeral del Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril de 2025. Su cuerpo será velado en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril hasta el sábado 26, día en que se celebrará la misa fúnebre. Francisco, el primer Papa latinoamericano y uno de los más queridos de la historia reciente, será despedido con una ceremonia solemne que reunirá a líderes religiosos de todo el mundo.
Una procesión por el corazón del Vaticano
El cuerpo del Pontífice será trasladado en procesión desde Santa Marta hasta la Plaza de San Pedro, pasando por el Arco de las Campanas, y entrando por la puerta central de la Basílica Vaticana el miércoles a las 9:00 a.m. En el Altar de la Confesión, el Cardenal Camerlengo Kevin Farrell presidirá el rito de la Liturgia de la Palabra. Durante tres días permanecerá en capilla ardiente para que fieles, religiosos y dignatarios puedan rendirle homenaje.
La misa funeral se celebrará el sábado a las 10:00 a.m., presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y concelebrada por patriarcas, obispos y sacerdotes de todo el mundo.
¿Dónde descansará el Papa Francisco?
Después de la misa, se llevará a cabo la Ultima Commendatio y la Valedictio, antiguos ritos que marcan el inicio del Novemdiales, los nueve días de luto oficial y misas dedicadas al alma del Papa.
Luego, su cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado según su deseo. Francisco había expresado en vida su intención de no ser sepultado en las grutas vaticanas como otros pontífices, sino en un lugar más cercano al pueblo.