Bad Bunny volvió a demostrar por qué es uno de los artistas más influyentes de su generación. Esta vez, no fue con un estadio lleno, sino con una presentación tan íntima como poderosa: su primer Tiny Desk Concert para NPR.
Desde un set decorado con banderas puertorriqueñas artesanales, confeccionadas por la artista Milagros Rosado, y acompañado por su banda LoS SOBRiNOS, Benito interpretó temas de su más reciente álbum, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, que fusiona géneros tradicionales boricuas como la plena, bomba, décima y salsa.
El setlist incluyó canciones como “PIToRRO DE COCO”, “VOY A LLeVARTE PA PR”, “KLOuFRENS”, “LO QUE LE PASÓ A HAWAii” y “LA MuDANZA”, una canción que, según el propio Benito, es una “no canción” que mejor lo representa, invitando a cada oyente a darle su propio significado.
Durante la presentación, el músico compartió una anécdota sobre las dificultades que enfrentó para encontrar un lugar de ensayo en Washington D.C., lo que lo llevó a practicar frente a la Casa Blanca. Allí, un trabajador expresó su admiración por la persistencia cultural de Puerto Rico, resaltando cómo, a pesar de más de cien años de colonización, la isla ha mantenido su cultura y lengua.
El look de Benito
Como siempre, Bad Bunny no solo brilló con su música, sino también con su estilo. En este Tiny Desk, lució un cardigan de Bode valorada en $890, con ilustraciones de un juego de béisbol y detalles en cristales, inspirado en una prenda de los años 80.
Completó el look con una gorra blanca que decía “St. Barthe, West Indies”, gafas oscuras similares al modelo rectangular de Saint Laurent y joyas de Tiffany & Co., incluyendo un collar de diamantes de $80,000 y aretes de la colección de Pharrell Williams.
¿Qué es un Tiny Desk Concert?
Los Tiny Desk Concerts son presentaciones musicales organizadas por NPR Music (National Public Radio), grabadas en un pequeño espacio de oficina en Washington D.C. Lo que comenzó como una propuesta casual en 2008, se transformó en una serie legendaria que ha recibido a artistas de todo el mundo, como Dua Lipa, Juanes, BTS, Adele, Natalia Lafourcade, Harry Styles, Taylor Swift, Mon Laferte y, ahora, Bad Bunny.
Lo especial de estos conciertos es su formato: sin producción exagerada, sin coreografías ni efectos especiales. Solo el artista, sus músicos y su verdad. Una especie de regreso a lo esencial que deja brillar la voz, el mensaje y el alma.
El único artista hondureño que ha tenido el honor de participar en un Tiny Desk fue Aurelio Martínez, cantautor y defensor de la cultura garífuna. Su presentación en 2015 fue un tributo a la música ancestral de Honduras y sigue siendo una de las más valoradas de la serie. Lamentablemente, Aurelio falleció recientemente en un trágico accidente aéreo en Roatán, dejando un legado musical y cultural imborrable. Su paso por Tiny Desk queda como testimonio de su grandeza.