El riesgo de presentar talentos no confirmados valdría la pena si ayudara a la Berlinale a librarse de su reputación de ser más conservadora en su programa que otros festivales de cine, según los críticos.
El festival anual, durante el que se proyectan cientos de películas, cortos y documentales en cines de toda la ciudad, se inaugura el jueves con el estreno mundial de 'Farewell, My Queen', con Diane Kruger interpretando a María Antonieta.
'Es interesante que parezca haber más directores jóvenes que presentan sólo su segundo trabajo', afirmó el crítico de Variety Jay Weissberg, un veterano de la Berlinale. 'Podría significar que Berlín puede estar intentando arriesgar más'.
Dicho esto, calificó la elección de películas a competición y varios de los eventos secundarios como 'nada sorprendentes' en general, aunque las películas pueden demostrar ser mejores de lo que parece sobre el papel.
Los organizadores del festival de Berlín dirigido por Dieter Kosslick estarán contentos si este año puede descubrir otro 'diamante en bruto' para el mundo del cine después de premiar a 'Nader y Simin, una separación' con el Oso de Oro a la mejor película en 2011. La atención mediática que atrajo esta aguda crítica social sobre la vida moderna en Irán le llevó a un reconocimiento internacional que incluyó un Globo de Oro y dos candidaturas a los Oscar.
Entre los relativamente advenedizos que compiten por el Oso de Oro y demás premios que se otorgarán en la ceremonia del 18 de febrero está el director indonesio Edwin, cuyas 'Postcards from the Zoo' es su segundo trabajo.
También presentan su segunda película, según la base de datos IMDb, el francés Frederic Videau con 'À moi seule', el griego Spiros Stathoulopoulos con 'Metéora' y la directora franco-suiza Ursula Meier con 'Sister'.
El portugués Miguel Gomes con 'Tabu' y el realizador franco-senegalés Alain Gomis ('Aujourd'hui') concursan con su tercera película.
Los británicos Declan Donnellan y Nick Ormerod hacen su debut con el drama fuera de competición 'Bel Ami', protagonizado por el rompecorazones de 'Crepúsculo' Robert Pattinson.
Estarán hombro con hombro con las estrellas de Hollywood que se espera que acudan a Berlín este año. Billy Bob Thornton compite con 'Jayne Mansfield's Car' y Meryl Streep se paseará por la alfombra roja para recoger un premio a toda su carrera y exhibir 'La dama de hierro'.
Angelina Jolie presentará su drama bosnio 'En tierra de sangre y miel' mientras la criba de los Oscar apunta a 'Tan fuerte, tan cerca' y la 'Indomable' de Steven Soderbergh podría auparse al estrellato.
Se espera que al festival acuda la estrella de Bollywood Shah Rukh Khan, mientras que las asiáticas 'The Flowers of War' y 'Flying Swords of Dragon Gate' se proyectarán fuera de competición.
Este año, como de costumbre, Berlín continuará con sus tópicas películas de guerra, política y desastres nucleares, así como con una sección dedicada a los realizadores que capturan los levantamientos de la 'Primavera árabe'.
'Estamos proyectando las películas para crear un retrato mayor del despertar y el alzamiento', dijo Kosslick cuando presentó la alineación el mes pasado.