Durante una transmisión en vivo para promocionar su libro Spare, el príncipe de Harry habló sobre temas importantes acerca de la salud mental, su experiencia con las drogas, el racismo y su relación con su esposa, Meghan Markle.
En los 90 minutos de la reunión virtual, el príncipe estuvo acompañado del Dr. Gabor Maté, un especialista en traumas psicológicos, quien le diagnosticó cuatro enfermedades psicológicas, las cuales lo mantienen en una situación bastante complicada.

Según TMZ, el doctor diagnóstico al miembro de la realiza británica con ansiedad, depresión, estrés postraumático y déficit de atención e hiperactividad.
Muchos de estos trastornos vienen de su infancia debido a ciertos acontecimientos que tuvo que pasar, como la muerte de su madre, la princesa Diana de Gales, a los 12 años, y experiencias que tuvo dentro de la casa real. El ex militar confirmó tener estas enfermedades porque anteriormente ya había visitado especialista.
También te puede interesar
+ Harry y Meghan invitados a la coronación de Carlos III
Asimismo, el hijo menor del rey Carlos habló sobre el consumo de drogas como forma de aliviar sus problemas. Declaró que la cocaína no le ayudó en nada, pero que le dio un sentimiento de pertenencia que antes no sentía. Por su parte, la marihuana sí lo habría “ayudado”, dándole una sensación de relajación, liberación, comodidad y ligereza.
“Comencé a hacerlo de manera recreativa y luego comencé a darme cuenta de lo bueno que era para mí. Diría que es una de las partes fundamentales de mi vida, que me cambió y me ayudó a lidiar con los traumas y los dolores del pasado”, expresó.
Harry dijo que lo mejor fue conocer a su esposa Markle, pues ella es alguien excepcional, y que está eternamente agradecido con ella por el apoyo que le ha brindado: “Mi esposa me salvó. Yo estaba atrapado en mi mundo y ella llegó de un mundo diferente y me ayudó a salirme”.

Ahora el príncipe Harry solo piensa en vivir tranquilo junto a su esposa e hijos, alejado del ojo público, además de poder disfrutar de una salud mental estable. “Como padre siento una gran responsabilidad de no transmitir ningún trauma o cualquier experiencia negativa que tuve de niño o de adulto”, concluyó.