GRUPO OPSA:

Katie Bouman, la científica detrás de la primera fotografía de un agujero negro

Por

La joven científica ha sido la pieza clave para desarrollar el algoritmo que ha permitido obtener una imagen histórica para la humanidad

12/abr 2019

A sus 26 años Katie Bouman se propuso hacerle una fotografía a un agujero negro y en el 2016 recién graduada del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) formó parte del grupo de científicos que hoy celebran tal victoria.

El proceso no fue nada fácil debido a que presentaba un desafío computacional sin precedentes la cantidad de datos recopilados era tan enorme que tenía que enviarse físicamente a una ubicación central, el observatorio Haystack MIT, en forma de media tonelada de discos duros.

Sin embargo, Bouman ideó un nuevo algoritmo para unir los datos recopilados a través de la red EHT y pasó a liderar una serie de pruebas elaboradas destinadas a garantizar que la imagen del agujero no fuera el resultado de algún tipo de fallo técnico o casualidad.

En el 2016 Katie explicó su trabajo de una forma emocionante: haciendo matemáticas con naranjas, equiparando al planeta Tierra a una bola de disco y citando a Mick Jagger, lo que hizo de Bauman un fenómeno aún más fascinante.

Tres años después, Katie cumplió lo que en aquel entonces era un sueño en proceso llegando a convertirse en la pieza clave para el histórico día en el que se obtuvo la primera imagen de un agujero negro y el regreso del empoderamiento femenino en el mundo científico que ha sido dominado por hombres.

categorías