GRUPO OPSA:

Mary Ann Kafati: Una mujer que vela por la salud de los más vulnerables

Por

En conmemoración al Día de la Mujer, tuvimos el honor de dialogar con Mary Ann acerca de su papel como mujer en Honduras.

25/ene 2024

Se requiere una gran valentía para velar por las necesidades de los más vulnerables, y Mary Ann Kafati lo tiene claro. Durante más de dos décadas, esta dedicada hondureña creó la Fundación Ruth Paz, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios médicos a niños y adultos de bajos recursos en Honduras en honor a su madre. En el marco del Día de la Mujer Hondureña, exploramos con esta mujer excepcional la profundidad y la naturaleza multifacética de su labor altruista.

¿Quién es la mujer que más le ha inspirado y por qué?

Mi madre, Ruth Paz, por su gran compasión y empatía hacia las personas. Tenía un corazón de oro.

⁠¿Cómo se describiría a usted misma en tres palabras?

Bendecida, compasiva y sencilla.

¿Cuál ha sido la mayor lección aprendida en su camino profesional como mujer?

El hacer las cosas correctas. Cuando uno hace las cosas por el bien común, su corazón está bien. Y siempre, siempre poner las cosas en las manos de Dios.

¿La felicidad es...?

Mi familia.

La directora de fundación Ruth Paz junto a su hija, Mary Ann Kafati.

¿Cómo se ve en su futuro?

Una abuela feliz con muchos nietos que amar y consentir.

¿Qué es lo que más ama de ser mujer?

Poder ser mamá.

¿Cuál es su mensaje para las jóvenes mujeres que buscan hacer una diferencia en Honduras?

Escojan una profesión o meta que las apasiona. Si aman lo que hacen, siempre lo harán bien.

categorías