GRUPO OPSA:

Rey Juan Carlos I abandona España para salvaguardar a la Monarquía

Por

En medios de sus escándalos de corrupción el emérito Rey toma la decisión de abandonar su país.

04/ago 2020

Luego de un comunicado que dio a su hijo, el rey Felipe VI, Juan Carlos I anunció que se trasladará a vivir fuera de España ante la repercusión pública de ciertos acontecimientos pasados de su vida privada. El ex monarca de 82 años de edad señaló que tomó esa decisión para contribuir a facilitar el ejercicio de las funciones del actual jefe de estado, "Desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad", mencionó.

Detrás de los escándalos de Juan Carlos I

En estos momentos se encuentra en una situación muy complicada: día tras día los periódicos españoles publican detalles sobre la gestión opaca de dinero entregado por Arabia Saudita al antiguo patriarca que aplicó tras escándalos en junio de 2014, en favor de su hijo Felipe VI. La justicia centra su investigación en cien millones de dólares, que Juan Carlos I habría recibido secretamente de ese país en una cuenta en Suiza, en 2008.

El tribunal supremo español dio a conocer en junio la apertura de la investigación para determinar su eventual responsabilidad en una causa iniciada en 2018, cuando en unas grabaciones atribuyeron a su ex amante Corina Larsen, aseguraban que Juan Carlos habría cobrado una comisión por la concesión de un contrato a Arabia Saudita.

Foto: Revista Estilo

Comunicado.
Según otras informaciones, Larsen habría declarado a la fiscalía de Ginebra que el rey le transfirió unos 65 millones de euros "por gratitud y amor" y no para ocultarlos.

Te interesará...

+ El rey Felipe VI acude al homenaje a las víctimas de Barcelona

+ Felipe de Borbón, un rey moderno para la España del siglo XXI

+ Felipe VI es condecorado por la reina Isabel como caballero de la Orden de la Jarretera

El monarca abdicó en 2014 con una imagen por los suelos. Los españoles, mientras sufrían penurias de la crisis económica, se enteraron que el rey se rompió la cadera durante un safari de lujo en un país africano, pagado por un empresario saudita, en el que estaba acompañado por Larsen.

Juan Carlos I solo puede ser investigado desde el momento de su abdicación, porque hasta entonces gozó de inviolabilidad como jefe de Estado. Su figura se ha deteriorado en España, incluso frente al presidente de gobierno Pedro Sánchez, quien había evitado comentar al respecto en sus comienzos, pero a principios de julio de 2020 calificó las revelaciones como muy inquietantes.

Sánchez se pronunció luego de que varios medios publicaran elementos de la investigación de la fiscalía en Ginebra, como la declaración de un abogado Suizo Dante Canónica, quien dijo haberse encargado de crear una estructura para ocultar los fondos enviados a Juan Carlos I.

¿Qué será de su vida ahora?

Aún se desconoce su nuevo país de residencia, así como la situación que tendrá su todavía esposa, la ex reina consorte, Sofía de Grecia. El mensaje tampoco da a entender que el destierro implique que se le despoje del título real.

La prioridad, como expresa la carta, aparenta ser el deterioro de la imagen de la monarquía. Ante las recientes revelaciones, Felipe VI buscó marcar distancia de su predecesor y anunció en marzo que renunciaba a la herencia de su padre, y le retiró su asignación anual de unos 200,000 euros, 219,000 en dólares.

categorías