China anunció la donación de 30 millones de dólares para la Organización Mundial de la Salud para la lucha contra el COVID-19, esto para intentar amortiguar la suspensión del aporte financiero de Estados Unidos.
"China decidió otorgar 30 millones de dólares, suplementario, en efectivo a la OMS", indicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, Geng Shuang.
"En este momento crucial, apoyar a la OMS es apoyar el multilateralismo y la solidaridad global", agrego.

La semana pasada, Estados Unidos suspendió su financiamiento de la OMS acusándola de ser demasiado compasiva con China. El presidente estadounidense Donald Trump había denunciado también la gestión de la OMS frente a la pandemia, acusándola de emitir recomendaciones erróneas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha insistido este miércoles en que China no informó a la OMS "de manera apropiada" del brote del coronavirus.
2. La gente está bautizando a sus hijos con nombres inspirados en el coronavirus
En India, dos gemelos recién nacidos acaban de ser bautizados como Corona (niña) y Covid (niño). Preeti Verma, la madre de las bebés, contó a medios locales que fueron las enfermeras del Ambedkar Memorial Hospital en Raipur quienes empezaron a referirse así a los pequeños, en broma, y al final ellos decidieron que sí, que esos serían sus nombres legales.
"Deseamos aliviar la ansiedad y el miedo asociados con estas palabras y también hacer que la ocasión sea memorable", dijeron.
También puedes ver… Médicos pegan fotos de ellos sonriendo en sus trajes de protección para alegrar a sus pacientes

También en la India, en la región de Uttar Pradesh, otro bebé ha recibido el nombre de Lockdown. "El bloqueo es de interés nacional, por lo que decidimos nombrar al niño como Lockdown", ha contado el padre a Press Trust of India. "Apreciamos los esfuerzos del primer ministro Narendra Modi para hacer cumplir el bloqueo y salvar a la gente de la pandemia".
En Filipinas, un bebé nacido en la región de Sultán Kudarat deberá lidiar toda su vida con el nombre de Covid Rose. Pero el premio, si se le puede decir de una manera, se lo lleva un hombre llamado Omveer Singh, quien ha decidido llamar a su hijo Sanitizer.
No hay duda que estos niños tendrán una gran historia cuando les pregunten el significado de sus nombres.
3. Dos gatos dan positivo para COVID-19
Hasta hace unas semanas se desconocía si los animales podían contraer el virus pero al contagiarse unos tigres en un zoo del Bronx, todo indicaba a que sí podrían contagiarse. A partir de ese momento comenzaron las pruebas y esta teoría ha quedado demostrada después de someter a las pruebas a dos de estos felinos que padecían problemas respiratorios leves.
Ambos animales residen en el estado de Nueva York y se han convertido en las primeras mascotas que dan resultado positivo por COVID-19 en Estados Unidos.

Hasta el momento no se ha comprobado que los animales puedan propagar la enfermedad pues en el caso de uno de los gatitos, ninguna de las personas que viven en la misma casa que el animal ha presentado signos de la enfermedad. Hasta el momento se desconoce cómo pudo infectarse.
En el caso del segundo felino, fue su dueño quien le transmitió la enfermedad, ya que había sido diagnosticada mucho antes que el animal.
También puedes ver… Jurek Jablonicky y Carlos Campos unidos para contar una historia
4. Brasil realiza la primer prueba en masa
Las autoridades de Brasil realizaron la primera prueba en masa para diagnosticar el Coronavirus. En total hay 100 mil pruebas que se deben realizar lo que sería un 3,3% de la población del Distrito Federal.
Se destinaron 5 puntos para realizar las pruebas a los que asistieron cientos de personas y solo el primer día se realizaron más de 5 mil pruebas.

El procedimiento que es de corta duración, se realiza sin que las personas bajen de sus autos y aquellos con síntomas debieron someterse a una medición de temperatura.
"llegamos a tener más del 70% de aislamiento social, conseguimos aplanar la curva del crecimiento del virus y ahora viene esa otra etapa que es muy importante, que son los exámenes masivos", dijo el gobernador del D.F, Ibaneis Rocha.
En total, Brasil ha superado los 40 mil casos y se han registrado aproximadamente 2 mil muertes.
5. Empresa de biotecnología de China presenta la primer vacuna
Por primera vez, una de las muchas vacunas contra el COVID-19 en desarrollo, ha protegido a un animal de la infección por el nuevo coronavirus, así lo informaron los científicos en un artículo que se publicó en la revista Science.
La vacuna, una formulación anticuada que consiste en una versión químicamente inactivada del virus, no produjo efectos secundarios obvios en los monos, y los ensayos en humanos comenzaron el 16 de abril.

Investigadores de Sinovac Biotech, la compañía privada con sede en Beijing, dieron dos dosis diferentes de su vacuna COVID-19 a un total de ocho monos macacos rhesus. Tres semanas después, el grupo introdujo el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, en los pulmones de los monos a través de los tubos por sus tráqueas, y ninguno desarrolló una infección en toda regla.
"Los resultados nos dan mucha confianza" de que la vacuna funcionará en humanos, dice el director senior de asuntos regulatorios en el extranjero de Sinovac, Meng Weining.
La compañía todavía está discutiendo si unirse a los ensayos de la OMS para probar la vacuna que le da una esperanza a la salud mundial.