La Torre Banpaís reunió a destacados expertos, profesionales y académicos de los sectores financiero y legal en una noche cultural denominada “Raíces y Ritmos”. La cuadragésima cuarta edición de este importante foro, organizada por la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), convirtió a Honduras en el epicentro para el intercambio de conocimientos, el análisis de tendencias y el fortalecimiento de redes profesionales.
La recepción inició en la Plaza Cívica con estatuas vivientes, mimos, una exhibición de puros artesanales de Copán y la ambientación musical del dúo Vivaldi. Posteriormente, los invitados disfrutaron en el lobby de un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Victoriano López, dirigida por el maestro Jorge L. Banegas, quien cuenta con una trayectoria de 45 años como violinista, director y gestor cultural.

Durante la velada, se interpretaron piezas como Los Toreadores, Tico Tico, un popurrí folclórico hondureño, El Bananero y El Pitero, entre otras. Asimismo, los asistentes apreciaron más de 30 obras del Proyecto Expositivo “Mi Ciudad de los Zorzales”.
La presidenta ejecutiva de Banpaís, Lic. María del Rosario Selman-Housein, destacó: “Para nuestra institución, el arte es una expresión profunda del espíritu humano y constituye un puente que une culturas y visiones. Este evento celebra el talento artístico hondureño y latinoamericano”.

El cierre de la noche se llevó a cabo en el octavo piso de la Torre Banpaís con un cóctel de bocas gourmet de la cocina hondureña, la interpretación de un cuarteto musical acompañado por la voz del artista sampedrano Daniel Ochoa y un show de fuegos artificiales.
Con esta velada, Banpaís, como parte de Corporación Bi, reafirma su compromiso de fortalecer los lazos de hermandad y el vínculo profesional, en un ambiente de arte y cultura. La decoración de los tres ambientes que dieron vida al evento fue diseñada por la talentosa Jacqueline Cabrera y su equipo.