No pides suficiente dinero cuando te entrevistan para un empleo.
2 / 13
Esperas que el trabajo soñado caiga del aire
3 / 13
Permites que tu ego y tu sentido de derecho se interponga en el caminos de tus talentos.
4 / 13
Así como te ven te tratan. No te vistes para la ocasión
5 / 13
No aceptas un no por respuesta
6 / 13
No tomas tus vacaciones
7 / 13
Te pasaste la mayor parte de la universidad preocupándote más por tus calificaciones que por desarrollar tu red de contactos profesionales.
8 / 13
Recién sales de la universidad o acaban de despedirte y tomaste el primer trabajo que te ofrecieron solo porque no quieres seguir buscando otro trabajo.
9 / 13
Permites que los celos interfieran en tu desempeño
10 / 13
No aplicas a un trabajo o pides una promoción porque piensas que no estás calificado
11 / 13
Abandonas un trabajo solo porque lo odias.
12 / 13
No haces proyectos paralelos porque tienes un trabajo de tiempo completo.
13 / 13
Permaneces hasta tarde en la oficina para impresionar a la genta en lugar de trabajar
La editora de Cosmpolitan.com, después de 10 años de carrera y ya casi finalizando los 20 comparte los errores que debes evitar para tener una carrera exitosa. Recuerda, no basta con poner el pie en la puerta, si no que también debes establecer una meta para alcanzar el éxito y cumplir tus sueños.