Enfermedades que provoca el teletrabajo
Riesgos ergonómicos: Con la llegada de la pandemia, muchas personas tuvieron que comenzar a trabajar desde casa a pesar de no tener las condiciones adecuadas, por lo que tuvieron que improvisar su propia oficina. Por tanto, trabajar en espacios inadecuados puede provocar dolores musculares y articulares debido a posturas incorrectas.Riesgos psicológicos: Dedicar demasiado tiempo al trabajo desde casa puede afectar tu estado psicológico y emocional. Esto se debe al aislamiento, mismo que provoca aburrimiento y problemas de concentración para realizar tu trabajo y estas razones pueden llevarte a sentirte con ansiedad o depresión.
![]() |
¿Cómo podemos evitar estas enfermedades?
Procura realizar tu trabajo en un espacio donde puedas sentirte cómoda en todo momento.Te puede interesar:
+ ¿Cómo reconocer una disculpa falsa?
+ Estos son los nutrientes que ayudarán a tu memoria
+ ¿Debo o no consumir suplementos alimentarios?
Trata de conseguir una silla que se adapte a la mesa de trabajo, de igual forma puede utilizar un cojín de respaldo para que no sufras de dolor en la espalda.
Haz pausas de 5 minutos después de cada trabajo. Esto para que haga estiramientos musculares, además lograrás relajar la pista por unos minutos.
Mantente siempre en contacto con tu familia y amigos.