La
ropa interior que usamos cada
día puede acabar siendo una fuente de bacterias e infecciones si no la cambiamos durante la semana. Si bien es cierto que cada persona tiene sus
razones personales para cambiarse muchas o pocas veces la ropa interior, normalmente están relacionadas con la propia comodidad o singularidad de cada rutina. Pero debemos recordar que hay que ser responsables con la higiene.
Hay consecuencias muy negativas para la salud, así que no dudes en cambiar esos malos hábitos de permanecer más de un día con la misma ropa interior, recuerda cuidar la higiene incluso de las prendas que nadie más puede ver.
También te puede interesar…
+ Cómo desinfectar tu ropa para prevenir el contagio de coronavirus
Para mantener una higiene adecuada en nuestra zona íntima, tanto de día como de noche, lo ideal es cambiarla a diario. No tener la manía compulsiva de cambiarse varias veces, ni crear una civilización de microorganismos ahí abajo.
¿Qué pasará si no cambias la ropa interior a diario?
Con todo el espacio que tiene las bacterias en la ropa interior de las mujeres, sin duda podrás expulsar mal olor, además puedes padecer de una infección menor como la candidiasis, irritación, sarpullido o acné en el área de la ingle. Y los hombres pueden padecer infecciones orinarías, aparición de los hongos o una desagradable comezón en los genitales. ![]() |
Cuida tu higiene.
¿Cuándo se debe renovar la ropa interior?
Algunos especialistas recomiendan que cada 6 meses, pero no está mal que la cambies cada año, siempre y cuando la laves bien y de manera constante. Además, la mejor forma de lavarla es con agua caliente y cloro, este es el producto más efectivo para matar a los organismos que viven en ella y debes dejar que se seque bajo el sol. categorías