Moho en la comida
Posiblemente encontraste una fruta o verdura que tenía moho, retiraste el trozo y consumiste el resto. Esto puede llegar a ser perjudicial a tu salud pues el moho son hongos que provocan la descomposición del alimento, estos contienen toxinas que pueden provocar daños en el organismo. Para nuestra suerte no todo el moho es dañino, puede que muchos de ellos no hagan nada en nuestro cuerpo pero lo mejor es ser precavido.Cuando esta situación se presente lo recomendable es desechar todo el elemento, las esporas visibles son solamente las ramas de los hongos pero estos pueden estar esparcidos por todo el producto de manera imperceptible. Por otro lado, si los frutos descompuestos se encontraban en el mismo cesto que otras, es posible que estas también estén contaminadas aunque todavía no se pueda observar.
Relacionados
+CORONAVIRUS: 15 ALIMENTOS QUE FORTALECEN EL SISTEMA INMUNOLóGICO
+ ¡Evita las arrugas con estos alimentos!
+ Productos naturales que no deberías usar en el rostro
Es necesario prestar atención a los alimentos para que esto no ocurra, aquí te contamos un par de tipos para conservar los alimentos frescos por más tiempo.
¡Consejos!
Tip 1: La limpieza es fundamental; estas esporas pueden esconderse en mantas de cocina y otros utensilios, es de suma importancia mantener los alimentos limpios y secos pues la humedad es la mejor amiga de los hongos. ![]() |
Tip 3: Lo más importante es comprar solamente lo necesario. Cuando hagas tu mercado procura comprar solo lo que vas a consumir, así evitarás la pérdida de tu dinero y el desperdiciar los alimentos que terminaras tirando a la basura.