Es de suma importancia que crees un hábito en tu mascota así podrás evitar que él ingiera algo que sea perjudicial para su salud. Hay ciertas acciones que debes evitar para fomentar el buen comportamiento en tu camino, como por ejemplo las siguientes.
¡Recomendaciones!
Perseguir a tu perro: cuando veas que tu perro se mete algo al hocico evita correr tras de él ya que, por supuesto, será más rápido que tú y le estarás enviando un mensaje de juego entre tú y el perro. En lugar de correr debes tener una actitud tranquila, pero alerta, haz un intercambio, ofrécele un premio el cual le comparas usualmente, llévalo en tu bolso siempre para que donde quiera que ocurra la situación tú tenga ese as bajo la manga. ![]() |
Técnica de adiestramiento
Trabaja con tu mascota de manera que lo prepares y fomentes una conducta en el que evite accidentes. Como primer paso selecciona 10 diferentes residuos u objetos que sirvan como trampillas para el ejercicio, colócalas en diferentes puntos del lugar, procura hacerlo en espacios distintos cada vez que lo practiques. Es hora de ponerle la correa a tu perro; selecciona una correa que sea pequeña para este procedimiento. En este momento comienza a caminar alrededor de las trampas y cuando el can quiera acercarse a tomar el residuo tiras de la cuerda con firmeza y le dice ¡no! , sin gritar pero como determinación en tu voz.Relacionados
+ ¿Por qué debería tener un gato como mascota y cuáles son sus cuidados?
+ Recomendaciones sobre las mascotas en tiempos de Coronavirus
+ El filtro de Snapchat que convierte a tu perrito en un personaje de Disney
Este ejercicio debes practicarlo varias veces y en diferentes espacios, recuerda que para formar un hábito se necesita constancia; a medida tu perro vaya comprendiendo como debe de actuar puedes ir acercándote cada vez más a los objetos para que este se acostumbre a encontrarse todo tipo de cosas en el suelo y no llevárselas al hocico.