Cocinando con amor, presentado por Stella Artois y BAC Credomatic, consiste en realizar diferentes clases de cocina, donde podrás combinar sabores gastronómicos para generar la mejor experiencia de cocina durante esta cuarentena. Todo esto con el objetivo de recaudar fondos para el Programa de Cuidados Paliativos Itinerantes, que anualmente tiene un costo de aproximadamente Lps. 336,000 para la Fundación Hondureña del Niño con Cáncer.
Más sobre la experiencia
En el transcurso de una hora, todos los participantes pasarán una tarde memorable conociendo gente nueva, aprendiendo de la cultura culinaria de los chefs y cocinando platos auténticos, todo desde sus cocinas.También te puede interesar…
+ Honduras Vístete de Esperanza: iniciativa para ayudar niños con cáncer
Tendrás ayuda personalizada
Cada clase cuenta con el apoyo de un asistente de cocina virtual altamente capacitado, este te ayudará durante todo el proceso. Además, responderá cualquier interrogante y brindará asistencia técnica, si la necesitas.¿Cómo puedes ayudar a salvar una vida?
Inscríbete1. Busca el menú de recetas en www.eticket.hn
2. Regístrate.
3. Haz tu donación.
4. Prepara los ingredientes.

Haz tu donación
Puedes realizar tu donación con tarjeta de BAC Credomatic, el cual tiene un costo de 250 lempiras, o puedes hacer tu pago de 300 lempiras a través de transferencia bancaria a la cuenta de La Fundación Hondureña Del Niño Con Cáncer. Para más información comunícate al +504 9435-1184.El Chef José Luis Escalante hace la invitación a todas las personas para que se puedan unir a esta noble causa: "puedes ayudar de diferentes maneras, ya sea donando y recibiendo los cursos de cocinando con amor o compartiendo esta maravillosa idea para que más personas alrededor del mundo puedan participar".
Cabe destacar que La Fundación Hondureña Para El Niño Con Cáncer fue creada en 1982 por un grupo de Damas Voluntarias; es una organización benéfica, apolítica, sin fines de lucro cuyo objetivo principal es brindar de manera gratuita el tratamiento oncológico a más de seis mil niños que a nivel nacional padecen algún tipo de cáncer y que en su mayoría provienen de familias de escasos recursos económicos.