GRUPO OPSA:

El Papa Francisco ya se encuentra en Brasil

Por

Ante cientos de miles de jóvenes de todas partes del mundo, el papa Francisco retorna a Latinoamérica en un viaje a Brasil para presidir la Jornada Mundial de la Juventud

22/jul 2013

A la una de la tarde hora de Honduras, el avión que transportaba al otrora cardenal de Buenos Aires, Jorge Bergoglio y quien se convirtió en el primer Papa latinoamericano, arribó a la base aérea de el Galeão/Antonio Carlos Jobim, de Rio de Janerio, Brasil.

Brasil, el país católico más grande de Latinoamérica, recibe al Papa que llega a presidir el Día Mundial de la Juventud, hoy lunes 22 de julio, un evento al que se espera que asistan más un millón de jóvenes católicos de todo el mundo.

El Santo Padre fue recibido por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff; el arzobispo de São Sebastião do Rio de Janeiro, monseñor Orani João Tempesta; el arzobispo de Aparecida y presidente de la Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB), cardenal Raymundo Damasceno Assis; el gobernador del Estado de Rio de Janeiro, Sérgio Cabral; y el alcalde de Rio, Eduardo Paes.

A su arribo, el Papa se negó a utilizar un pap amóvil blindado, a pesar de las solicitudes de los altos funcionarios de seguridad de Brasil y que dentro de su agenda tiene previsto estar presente en el festival internacional de la juventud católica y saludar a miles de jóvenes seguidores en la playa de Copacabana.

Multitudes saludaron el paso del Papa Francisco que transitó en un vehículo abierto en los costados, lo que le permitió tocar a los peregrinos que lo saludaron a su paso con banderas de toda Latinoamérica.

La ceremonia de bienvenida se celebra en la sede del gobierno de la ciudad, el Palacio Guanabara, hasta donde el Papa Francisco se desplaza desde el aeropuerto en un vehículo blanco descapotable que ya utilizó en la Plaza de San Pedro y durante su visita en la isla italiana de Lampedusa.

Como parte de su estadía en esta Jornada, planea visitar las favelas y visitar un hospital para drogadictos, así como reunirse con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Con un cargo, una popularidad y hasta un nombre distintos a los que tenía al dejar Argentina cinco meses atrás, Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, retorna a la región en un viaje a Brasil que puede indicar a dónde quiere llevar su Iglesia.

La llegada del pontífice a Río de Janeiro para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) católica hasta el domingo 28 marca el primer gran viaje internacional que Jorge Bergoglio realiza desde que fue entronizado en marzo.

'El eje central de la Iglesia ha cambiado: está más al sur y entre los jóvenes', dijo Manuel Vásquez, jefe del departamento de religión en la Universidad de Florida, a BBC Mundo.

Francisco ya ha exhibido un estilo y una prioridad diferente, desde sus vestimentas hasta sus movimientos en público, el pontífice jesuita argentino ha puesto el acento en mostrar una Iglesia humilde, en mayor contacto con la gente en general y los pobres en particular.

Aunque Río ya estaba definida como sede de la JMJ antes de la elección del papa Francisco, muchos creen que este viaje ofrece una oportunidad singular al pontífice para llevar sus ideas a la práctica.

El Papa no sólo se reunirá con la presidenta Dilma Rousseff y otras autoridades y ofrecerá misas, sino que recorrerá una favela que hasta hace poco era dominada por narcotraficantes y visitará un hospita lfranciscano que comenzará a atender jóvenes adictos a las drogas

categorías