GRUPO OPSA:

Felipe de Borbón

Por

En su cumpleaños número 48 describimos la personalidad del rey de España, uno de los monarcas más jóvenes y mejor preparados.

30/ene 2016


Quienes lo conocen desde niño aseguran que Felipe de Borbón siempre ha sido inteligente. Y eso, junto con su saber escuchar y sus opiniones acertadas, sumado a las herencias genéticas de sus padres don Juan Carlos y doña Sofía, hacen del rey Felipe VI un monarca inteligente, austero y seductor.

Simpático y humilde, firme y elocuente en sus discursos, con un alto sentido de caridad y una personalidad que seduce, deja claro que son más las fortalezas que caracterizan a este monarca del siglo XXI.

Hay quienes aseguran que don Felipe responde con una firmeza casi cortante y que no admite dudas, pero lo cierto es que al recibir el trono de la monarquía española, una de las instrucciones que dio a su equipo de colaboradores a la hora de hacer los presupuestos fue la de que "no se solicitará un crédito extraordinario en ningún caso".

Hoy por hoy, el proyecto especial de Felipe VI es la renovación tecnológica de la Jefatura del Estado y como es natural, entre don Juan Carlos y don Felipe había una brecha digital. El reinado del primero transcurrió entre papeles, pero con su llegada como jefe de La Zarzuela, el nuevo monarca ha ejecutado su plan más ambicioso: lograr que los ordenadores y las tabletas predominen en cada una de las actividades de la Casa Real española.

El fenómeno no es para menos, pues el nuevo rey conoce los avances que suponen las llamadas tecnologías de la información y comunicación. El rey mejor formado de Europa, también sabe coserse un botón o prepararse una tortilla, pero lo que realmente le apasiona es la política.

Es enemigo de las deudas y prefiere seguir el ejemplo de la hormiga de la fábula, antes que el de la cigarra. Su plan consiste en ahorrar de otras partidas, empezando por su propio sueldo y los de su esposa Letizia, don Juan Carlos y doña Sofía; pero también ha recortado en derroches de personal y gastos corrientes dentro de La Zarzuela.

Con más de 18 años desde que terminó su formación académica, ha ejercido como auténtico heredero de la Corona y lo ha hecho a tiempo completo, con audiencias, actos institucionales y viajes oficiales.

Fuera de agenda; el monarca ha mantenido infinidad de reuniones con profesionales destacados de todas las tendencias: escritores, artistas, periodistas, directores de cine, políticos, profesores, juristas y empresarios.

Pero ahí no acaba el listín de cualidades, Felipe VI está en todo, quiere que sus hijas conozcan poco a poco las lenguas co-oficiales de España y lo está logrando sin atosigarlas. El efecto seductor de Felipe es el de un monarca sin "bling-bling".

Austeridad y modestia, son sinónimos que describen la labor de un rey integrador, que escucha pero da consejos. Políticamente neutral, sin ceder a las presiones; es una mezcla viviente de los ADN de sus padres, y con estas cartas de presentación queda claro que su prioridad es la de mostrar la utilidad de la Corona sin dejar de marcar su propio estilo.

categorías