Ya no hay excusas para encontrar un lugar que nos ayude a mantener saludables y en forma. Existen para todos los gustos: gimnasio/gym, gimnasio/spa y gimnasio/clubes con un abanico interesante de clases privadas o grupales para niños, teens, parejas o personas de la tercera edad.

Los horarios de las distintas actividades como pilates, zumba, aeróbicos, step 360, spinning insanity, cross fit, boot camp, vapor y sauna, se adaptan perfectamente al ritmo de vida del cliente. Como vemos, si se quiere…se puede.
Pero como todo espacio donde se comparte con otras personas, en el gym también existen reglas de comportamiento que se deben saber y practicar para evitar momentos incómodos y lograr así una mejor convivencia. Por eso siempre:
• Saluda al ingresar. Generalmente la primera persona que nos encontramos es la recepcionista. Intenta ir con la mejor onda, eso contagia. Pero cuidado, una cosa es decir ¨Hola¨ y otra muy distinta iniciar una conversación.
• Luce y huele higiénico, recuerda que el sudor y las bacterias del cuerpo emanan un aroma desagradable, no intentes disimularlo con Eau de toilette o perfume, solo ponte desodorante antes de llegar. Nada de maquillaje, deja que la piel del rostro respire.
• Busca indumentaria apropiada a la actividad que vas a desarrollar y usa aquello que te haga sentir mejor.
• Lleva siempre una toalla de tela o pañuelos de papel, es asqueroso encontrar huellas de transpiración ajena.

• Deja los accesorios (bijou) en casa, no aplica llevar anillos, cadenitas, etc. pueden enredarse en algún aparato y lastimarte.
• Respeta el espacio personal de los demás. No mires demasiado a la gente puede interpretarse como un coqueteo inapropiado, sobre todo cuando no hay reciprocidad.
• Colocarse audífonos es señal indiscutible que se desea estar enfocado en la rutina del ejercicio y no en una conversación. Respeta y no invadas.
• Cuida el volumen de tu voz y las carcajadas. Tampoco saludes a los conocidos a los gritos, con la mano o un beso. Será un momento incómodo.
• Recuerda que no hay puestos fijos, las máquinas o los lugares no tienen dueño. No reserves un aparato colocando una toalla o botella de agua. Si no usas el equipo deja que otro lo haga.

• Si bien la paciencia hay que ejercitarla, no te eternices en una bicicleta o caminadora, sobre todo en hora pico. El uso moderado es vital, no es correcto abusar.
• Colabora con mantener segura y ordenada el área de ejercicios, que nada estorbe el paso de los demás (discos, mancuernas, bastones, colchoneta). Por eso es vital seguir el protocolo del gimnasio donde se especifica, generalmente, que los bolsos deben ubicarse en el locker.
• Si no trabajas en el gimnasio descarta la idea de convertirlo en una segunda oficina. Cuidado con las visitas reiteradas o llamados telefónicos mientras haces tus ejercicios.

• Los celulares en este ámbito merecen otro punto. Deberían estar en vibrador. Es de pésimo gusto hablar fuerte o mandar mensajes mientras estás sentad@ en un aparato que no estás usando. Solo corresponde utilizarlos para escuchar música (y con auriculares).

• No está de más recordar que si solicitan tu ayuda, dala. Pero evita dar consejos si no te los piden.
Ahora sí, a disfrutar de una de las actividades que te ayudarán a sentirte mucho más feliz.
A CUIDARSE
Es frecuente que la música en estos lugares esté a todo volumen, cuando en realidad el objetivo de la misma es acompañar cada rutina de ejercicios, y no estropearte los tímpanos de por vida. Si se empezó a descontrolar el clima, reclama a quien corresponda de buena manera.
Respecto a los certificados de aptitud física no es algo que solicitan todos los gimnasios, aunque sería ideal que lo hicieran, porque reflejaría respeto por la vida. Si puedes, hazlo.

CóMO ELEGIR EL GYM IDEAL
• Busca un gimnasio cerca de tu casa o del trabajo, donde no te cueste mucho asistir, sino terminarás desistiendo.
• Observa el ambiente en general y determina si deseas tomar alguna clase para considerar cómo te sientes, ya sea por la cantidad de personas que comparten el espacio, el tipo y volumen de la música, la onda del instructor, etc.

• Reflexiona qué comunican en sus redes sociales (Facebook, Twitter) y los comentarios de los clientes en general.
• Evalúa cuántos instructores están disponibles en el horario que piensas asistir, recuerda que en hora pico la cosa se complica, salvo que consideres contar con tu propio personal trainer o bien, con alguien que te guíe.
• Examina el estado de los baños y las duchas en particular si piensas usarlas.
• Ten en cuenta la seguridad (ubicación) y el estacionamiento, todo suma para tu tranquilidad.