La Embajadora de Honduras en Francia, Eleonora Ortez Williams promoverá el importante evento "Al encuentro de Honduras", que se llevará a cabo en Paris, Francia y Lisboa, Portugal los días 10 y 12, 15 y 16 de octubre, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas, promover proyectos de inversión y fomentar la promoción de los destinos turísticos del país.
En Paris, Francia el evento se llevará a cabo en el Senado Francés del Palacio de Luxemburgo, donde participarán más de dos mil invitados entre ellos, el Señor Jean Marc Pastor, Senador y Presidente del Comité Celebración del Día de América Latina y el Caribe, la Vicecanciller Salomé Castellanos, miembros del Gobierno francés, de la Asamblea Nacional, Cuerpo Diplomático, del Senado, Empresa Privada y medios de comunicación.
En el desarrollo se podrá apreciar de una colorida exposición de pinturas que estará a cargo de reconocidos artistas hondureños, una presentación fotográfica denominada "La ruta de la Moskitia", muestra gastronómica y una exposición de joyería, así como la presentación de productos hondureños como café, puros, rones y una diversa gama de artesanías. En Francia se finalizará con una presentación sobre la Biósfera del Río Plátano y las Ruinas de Copán, bajo la conferencia denominada "Copán Baktum 2012".
Por su parte, en Lisboa, Portugal los días 15 y 16 se hará una presentación sobre la Presencia creciente de China en América Latina, a cargo de expertos de las Universidades de México y Brasil, señores Arturo Oropeza y Amado Luis Cervo, en Lisboa el evento se abrirá en el Instituto de Promoción y Desarrollo de América Latina y posteriormente el día 16 en el Instituto Camoes.
Otros temas a debatir serán América Latina y las Hegemonías externas, la Alianza para el Pacífico, Consenso Beijing y Diálogo Sur-Sur y el nuevo Orden Internacional, se finalizarán con un encuentro de empresarios e inversionistas.
Dentro de la agenda se sostendrá una reunión con el Mouvement de Entreprise de France (MEDEF) que es equivalente al COHEP, el MEDEF cuenta con más de 750 miembros y es una de las instituciones más importantes en debate socio económico, a la vez esta institución tiene un acuerdo de cooperación bilateral con el COHEP.
Actualmente, una serie de reconocidas empresas de Francia y Portugal que se dedican a los rubros de saneamiento de agua, construcción, energía, farmacéuticas, transporte aéreo, turismo, petroquímicos y agroindustrial han mostrado su interés por invertir en Honduras.