¿Cómo nace Fundación Angelitos?
La incansable labor inició en 2012 como una iniciativa de los médicos de la sala de Recién Nacidos, junto a un grupo de personas de la sociedad civil quienes se interesaron en mejorar las condiciones en que son atendidos los bebés que nacen y son atendidos en el Materno Infantil.Relacionados
+ Fundación Avon repartió 1 millón de dólares para combatir la violencia intrafamiliar
+ Unicef pide a Honduras combatir la violencia contra los niños
+ CELEBRACION DEL DIA DEL NIÑO EN HONDURAS
Esta especial organización sin fines de lucro se basa en el abastecimiento mes a mes de la sala de recién nacidos, ofreciendo insumos básicos como pañales, toallas húmedas, ropa y todo lo necesario para darle una bienvenida digna a los pequeños angelitos. Por otro lado, colaboran con equipo e insumos médicos necesarios para tratar los diferentes padecimientos que sufren los bebés que son ingresados.
![]() |
Cabe recalcar que realizan otro tipo de actividades, las cuales se han visto perjudicadas por la crisis actual. "Antes de la pandemia realizábamos de manera anual nuestros Congresos Nacionales de Neonatología, el Bingo por Nuestros Angelitos, la celebración del Día Internacional del Prematuro, nuestras visitas a cargo del programa de voluntariado sábado a sábado, la visita anual de Superhéroes y Princesas además de Premier Cinematográficas, Noches Benéficas, maratones y muchas otras actividades para la recaudación de fondos", detalló la directora ejecutiva de la fundación, Tania Dempster.
Programa "ángeles en Acción"
El voluntariado es un programa integrado por cinco equipos, cada uno de ellos visita el hospital un sábado al mes; durante esta visita se realiza entrega de kits de egreso para cada bebé, el cual lleva generalmente un cambio de ropa, pañales, toallas húmedas, productos de limpieza, frazadas, etc. Además, se brinda una merienda e insumos de aseo para las mamás. "Es un momento donde, además de repartir kits, los voluntarios llevan una luz de esperanza brindando palabras de aliento y fortaleza a las familias de los recién nacidos", agregó Dempster. ![]() |
El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Prematuro y la fundación está preparando una bonita sorpresa para esas fechas.
Para la fundación es de suma importancia que se sumen más personas a esta bonita labor, tan solo con seguir sus redes sociales, que las personas apoyen y compartan las actividades; de esta manera estarán ayudando a llegar a más personas: "Esto literalmente salva vidas", mencionó su directora, quien invita a todos a que se sumen a esta causa, para apoyo tiene disponibles las siguientes cuentas bancarias y opciones de donativos:
BAC #730281401
Ficohsa #200009502938
Atlántida #15411000126
Correo: info@fundacionangelitos.org
Cel: 8903-4230